Sunedu otorga licencia institucional a la Universidad Nacional de Frontera

La licencia a la universidad ubicada en la región Piura, tiene una vigencia de 6 años. Ala fecha, Sunedu ha otorgado 67 licenciamientos (65 universidades y dos Escuelas de Posgrado).
En la resolución N° 045-2019-SUNEDU/CD que otorga la licencia a la UNF publicada en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano. (Foto: Sunedu)

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria () otorgó la licencia institucional a la Universidad Nacional de Frontera (UNF) ubicada en Sullana, región de Piura, por un periodo de 6 años, tras demostrar el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) exigidas por la Ley Universitaria.

En la resolución que otorga la licencia a la UNF publicada en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano, precisa que ahora el centro de estudio puede ofrecer el servicio educativo superior universitario en su sede.

La norma señala que entre los requerimientos a la UNF por parte de la Sunedu son: que en julio de 2019 y enero de 2020, presente a la Dirección de Licenciamiento los resultados de la ejecución de los proyectos de inversión para la ampliación de la infraestructura de la actual sede universitaria, conforme a su Programación Multianual de Inversiones (PMI) 2019-2021.

También que en diciembre de los años 2019, 2020 y 2021, presente ante la Dirección de Licenciamiento los resultados de los concursos públicos de plazas de docentes ordinarios y contratados, conforme a la planificación y el presupuesto asignados, señalando la cobertura del servicio docente para el proceso formativo y de investigación, y la conformación de sus órganos de gobierno.

Asimismo en enero de 2020, 2021 y 2022, presente ante la Dirección de Licenciamiento los resultados detallados de los proyectos de investigación previstos por la Universidad y ejecutados el año anterior, entre otros requerimientos.

-Recomendaciones-
Como resultado del proceso de licenciamiento, la Sunedu le ha recomendado a la UNF que formule el “Plan de Desarrollo y Fomento de la Investigación”, apoyándose de la opinión técnica del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) mediante el “Proyecto Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Sinacyt)”, entre otros.

Cabe mencionar que a la fecha, la Sunedu ha otorgado 67 licenciamientos (65 universidades y dos Escuelas de Posgrado).

-Dato-
La UNF atiende a 1234 estudiantes y ofrece tres programas de pregrado: Administración Hotelera y de Turismo, Ingeniería Económica e Ingeniería de Industrias Alimentarias. Su único campus, ubicado en la provincia de Sullana cuenta con infraestructura y equipamiento que garantiza la calidad de su oferta académica.

Relacionadas

Detienen a tres policías por presunta coima en La Libertad

Feminicidios van en ascenso y urgen cambios en la política de protección

'Marcas' balean a policía y le roban S/25 mil en Chiclayo

Financiarán investigaciones de instituciones a nivel nacional

Distritos del sur de Lima viven la peor crisis de contaminación de su historia

Denuncian falta de insumos y medicinas en el Centro Materno Infantil Ollantay

Alcaldes se reunieron en Lima para desarrollar propuestas sobre desarrollo urbano sostenible

Madre de Dios: Mineros ilegales invaden concesión cerca a La Pampa

Sismo de magnitud 4.8 se registró al sur de Ilo

Tags Relacionados:

Más en Perú

Minedu invertirá más de 12 millones de soles en IE N.° 14466 César Trelles Lara de Piura

¿Sin planes? Presentan la Semana Turística en la Selva Central

Piura: Hallan muertas a dos turistas en un hotel en Colán

Lienzos del siglo XVIII que fueron robados en 2012 y subastados en EE.UU. fueron recuperados y ya están en Lima

Poder Judicial crea precedente al suspender página web que ‘pirateaba’ canales privados

Fuerte incendio en Tarapoto deja cuatro heridos, entre ellos dos bomberos (VIDEO)

Siguiente artículo