Sucamec destruirá más de 10 mil armas de fuego de procedencia ilícita

La Sucamec afirmó que esta destrucción será la más grande en la historia de la entidad.
Se trata del lote de armas más grande a ser destruido. (Foto: GEC Archivo)

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil () informó que destruirá más de 10 mil armas de fuego.

Se trata del lote de armas más grande a ser destruido, previa verificación de que no están incluidos en ningún proceso judicial o administrativo abierto.

Para la fundición de esos objetos, la empresa Aceros Arequipa prestará sus instalaciones en la ciudad de Pisco. Según el acuerdo logrado, dicha empresa también brindará apoyo en el traslado y preparación de las armas antes de su ingreso a la fundición, lo que ocurrirá el próximo viernes 12.

El titular de la Sucamec, general EP Carlos Antonio Rivera Becerra, afirmó que esta destrucción será la más grande en la historia de la entidad y que buscará alertar sobre los riesgos de la proliferación de armas ilegales y sobre la importancia del control de armas en general.

“Esta actividad constituye parte de la política de gobierno y del sector Interior por elevar los niveles de seguridad ciudadana”, manifestó.

Se destruirán escopetas, revólveres, pistolas, carabinas y armas de fabricación artesanal incautadas por la Sucamec y por la Policía Nacional del Perú debido a infracciones y actos delictivos.

Esta medida se tomará en el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, instituida por Naciones Unidas en el 2001 y que se celebra cada 9 de julio, informó la agencia Andina.

Relacionadas

Atacan casa de fiscal que investiga a varias bandas criminales en Arequipa

Municipio de Trujillo no tiene ordenanza que regule el serenazgo

MIMP: llamadas a Línea 100, para víctimas de violencia familiar, se incrementa en 93,3%

Sujeto le disparó en la pierna a su pareja tras una discusión en Tumbes

Tags Relacionados:

Más en Perú

Pasco: Usuarios de Pensión 65 aprenden a leer y escribir a través de la alfabetización digital

Las Bambas: Al menos 5 heridos tras enfrentamiento de policías y pobladores en Apurímac

Plataformas digitales de marcas del Indecopi presentan graves problemas

¿Por qué el miedo a las vacunas en los peruanos pone en riesgo la salud pública? (VIDEO)

Así se realizó el Simulacro Nacional Multipeligro 2024 en Perú

Las heladas en Puno se extenderían hasta el 10 de junio

Siguiente artículo