Sismo en Loreto: Amplían emergencia en Alto Amazonas y distritos de Loreto, San Martín y Cajamarca

El gobierno amplió por 60 días calendario el estado de emergencia que regirá a partir del 27 de julio. Medida responde al desastre ocasionado por el sismo de 8 grados de magnitud el pasado 26 de mayo.
Ejecutivo amplía emergencia por 60 días en la provincia del Alto Amazonas y varios distritos de las regiones de Loreto, San Martín y Cajamarca. (Foto:@geovanniacate)

El gobierno amplió por 60 días calendario el estado de emergencia en la provincia del Alto Amazonas (Loreto) y varios distritos de las regiones de , y , por desastre ante la ocurrencia de sismo de 8 grados de magnitud sucedido el 26 de mayo del presente año.

De acuerdo al Decreto Supremo publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano la declaratoria de estado de emergencia regirá, a partir del 27 de julio, en 13 distritos de siete provincias de las tres regiones mencionadas.

Región Loreto

Requena: Requena.
Ucayali: Pampa Hermosa.
Loreto: Nauta.

Región Cajamarca

Cajabamba: Cajabamba.

Región San Martín

San Martín: Sauce, La banda de Shilcayo, Shapaja y Chazuta.

Lamas: Barranquita, Caynarachi y Pinto Recodo.

Bellavista:
Bellavista y San Pablo.

En tanto, en el Decreto Supremo también dispone la prórroga del estado de emergencia en la provincia de y el distrito de Pastaza de la provincia de Datem del Marañón, región de Loreto.

Además, en el distrito de Gregorio Pita de la provincia de San Marcos, región de Cajamarca, la medida es por 60 días calendario, a partir del 27 de julio del presente año.

El movimiento sísmico ocurrido el 26 de mayo de 2019, en el distrito de Lagunas, provincia de Alto Amazonas (Loreto), provocó daños a la salud de la población, así como afectación de las viviendas, infraestructura pública y privada, servicios básicos y vías de comunicación.

De esta manera, ambos dispositivos remarcan que el estado de emergencia permitirá “continuar con la ejecución de acciones, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan a las zonas afectadas”.

Los gobiernos regionales de Loreto, San Martín y Cajamarca y con sus gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Indeci, y la participación de los ministerios de Salud, Educación, Agricultura y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Agricultura y Riego, Transportes y Comunicaciones, Interior, Defensa, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y Energía y Minas; ejecutarán las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, destinadas a la respuesta y rehabilitación que correspondan, indica la norma.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Mincetur: “Desde el 2020 se aplicaría devolución de impuestos a turistas que realicen compras en Perú”

Lambayeque: Sentencian a docente acusado de chantajear sexualmente a una joven

Condenan a empresa a pagar S/15 millones por haber cometido el delito de tala ilegal en Loreto

Madre de policía Elvis Miranda: "Me quedaré sin casa para pagarle a la familia de un delincuente"

Turista brasileña recriminó a manifestantes que bloquean carreteras por proyecto Tía María

Continúan enfrentamientos en contra del proyecto minero Tía María en Arequipa

Policías quedaron graves tras impactante despiste y volcadura de patrullero en Trujillo

Sujeto golpeó a su ex pareja y quemó todas sus pertenencias en Cajamarca

Sunedu niega el licenciamiento institucional a la Universidad Particular de Chiclayo

Manifestantes contra Tía María bloquean carretera Arequipa - Puno [FOTOS Y VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡Messi, Vinicius, Advíncula! Reniec lanzó su once oficial con los peruanos que llevan estos nombres

Frío extremo en Ayacucho: Escolares asisten con frazadas a clases (VIDEO)

Sujeto amarra de pies y manos a su pareja para llevarse a su bebé de 2 meses en Cajamarca

¡A sacar las chompas! Esta tarde se inició oficialmente el invierno

¡Atención! Aprueban ley de acceso universal al agua potable con prioridad a población de bajas condiciones

ATENCIÓN: La Marina de Guerra del Perú advierte bajas temperaturas tras el inicio del invierno

Siguiente artículo