El panorama de inseguridad en nuestro país se refleja en cifras de robo a unidades vehiculares y hasta la pérdida de vidas humanas a causa del enfrentamiento de las víctimas con los delincuentes. (Foto: Renzo Salazar)
El panorama de inseguridad en nuestro país se refleja en cifras de robo a unidades vehiculares y hasta la pérdida de vidas humanas a causa del enfrentamiento de las víctimas con los delincuentes. (Foto: Renzo Salazar)

La es uno de los principales problemas que afectan directamente a la y la economía peruana. Según el reporte de la a la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), de enero a julio del 2022, se registraron un total de 9.758 robos de vehículos a nivel nacional.

Este panorama no solo refleja el robo de unidades vehiculares, también la violencia y hasta la pérdida de vidas humanas a causa del enfrentamiento de las víctimas con los delincuentes. De acuerdo con la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (DIPROVE) de la Policía Nacional, los principales distritos con mayor incidencia de este delito en Lima Metropolitana son: San Martín de Porres (9 %), Villa María del Triunfo (8 %), San Juan de Lurigancho, Comas y Ate (7 %).

MIRA: Fuertes lluvias en el Perú dejan más de 60 muertos y miles de damnificados

En ese sentido, Raúl Arias Fontanot, Gerente de Operaciones en Hunter Perú, brinda cinco recomendaciones para evitar este tipo de robos:

  • Refuerce la seguridad al conducir. Asegúrese que las ventanas, puertas y maletera tengan puesto el seguro, especialmente en el semáforo o en momentos de embotellamiento. Asimismo, evite permanecer demasiado tiempo dentro del vehículo cuando se estacione en la vía pública.
  • Evite estacionar el auto en la vía pública sin vigilancia. Debe optar por cocheras o garajes, y si solo puede hacerlo en la vía pública, asegúrese de que tenga un vigilante cerca, nunca deje visibles objetos de valor en el interior del vehículo.
  • Revise que el sistema de alarma funcione de forma adecuada. Haz pruebas para asegurar que los sensores funcionen correctamente y regula la sensibilidad para que se active la alarma.
  • Tener un sistema de GPS o Radiofrecuencia para asegurar la máxima seguridad de tu vehículo. El sistema de GPS permite localizar la unidad en tiempo real, recibir alertas y reportes respecto a la conducta de manejo, pero está sujeta a la conexión de red del dispositivo. A diferencia de la tecnología de localización por radiofrecuencia que es la más efectiva para el rastreo y recupero ya que es inmune a bloqueadores de señal.
  • Seguros contra robo. Además de dar soporte cuando ocurra un accidente, puede tener una póliza que te apoye para distintos imprevistos.


VIDEO SUGERIDO:

José Baella, exjefe de la Dircote sobre jefe de la PNP Raúl Alfaro