Senamhi pronostica lluvias en la costa norte desde el 14 de febrero

La entidad no descartó la posibilidad de que se presenten días lluviosos de similar magnitud a los del verano de 2017, durante el Niño Costero.
Piura se vio afectada, durante el verano del 2017, por lluvias torrenciales a causa del Fenómeno El Niño Costero. (Foto: GEC)

indicó que, ante las condiciones del Fenómeno El Niño, existe un escenario muy probable de lluvias por encima de los valores habituales en la costa norte desde el 14 de febrero.

En esa línea, señaló que se espera un cambio en la circulación atmosférica que traería humedad de la Amazonía y propiciaría la formación de tormentas.

Pronosticó que estas lluvias podrían continuar hacia marzo, si se cumple la llegada de la onda oceánica Kelvin cálida prevista por la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño, que contribuiría a mantener la temperatura del agua del mar por encima de lo normal frente a la costa norte.

“No se descarta la probabilidad de algunos días lluviosos de similar magnitud a lo ocurrido durante el verano del 2017”, enfatizó Senamhi en su comunicado.

Entre las regiones que podrían verse afectadas por las precipitaciones se encuentran Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes.

Además, Senamhi remarcó que los mayores acumulados de lluvia en el norte se registrarán el jueves 14 y viernes 15 de febrero, con valores superiores a 50 mm/día, principalmente en Piura y Tumbes.

Relacionadas

Se iniciarán trabajos en cinco nuevas sedes de Juegos Panamericanos

Permanente declara procedente la denuncia contra Pablo Sánchez por la fuga de Hinostroza

Kim Kardashian muestra el efecto de la psoriasis en su propio cuerpo

¿Cómo y qué alimentos congelar? Seis consejos de oro que no te puedes perder

Tags Relacionados:

Más en Perú

Pasco: Usuarios de Pensión 65 aprenden a leer y escribir a través de la alfabetización digital

Las Bambas: Al menos 5 heridos tras enfrentamiento de policías y pobladores en Apurímac

Plataformas digitales de marcas del Indecopi presentan graves problemas

¿Por qué el miedo a las vacunas en los peruanos pone en riesgo la salud pública? (VIDEO)

Así se realizó el Simulacro Nacional Multipeligro 2024 en Perú

Las heladas en Puno se extenderían hasta el 10 de junio

Siguiente artículo