Conducir en estado de ebriedad podría enviarte a la cárcel hasta por 8 años

El Ministerio de Justicia recomendó a los conductores tomar las medidas de prevención, sobre todo durante este fin de semana largo de Semana Santa.
Foto 1 de 5
(USI)
Tres integrantes de una familia mueren en accidente de tránsito en Moquegua. (El Puerto Noticias)
Accidente de tránsito ocurrió aproximadamente a 70 metros de un paradero autorizado. (Google Maps)
(USI)
(USI)
(USI)
Tres integrantes de una familia mueren en accidente de tránsito en Moquegua. (El Puerto Noticias)
Accidente de tránsito ocurrió aproximadamente a 70 metros de un paradero autorizado. (Google Maps)
(USI)
(USI)

Cuando una persona conduce un vehículo luego de haber ingerido licor puede ocasionar un y causar lesiones —que pueden ser leves, graves o irreversibles— o la muerte de víctimas que no tienen la culpa de su irresponsabilidad.

Por ello y debido a , donde cientos de personas viajan en auto a disfrutar del feriado largo, el recordó a los conductores que la legislación vigente contempla sanciones de hasta 8 años de cárcel para los causante de un accidente de tránsito.

Asimismo, precisó que también hay consecuencias civiles (reparación civil) tales como el embargo de vivienda o vehículo, o la suspensión o cancelación de la licencia de conducir.

Según el Decreto Legislativo 1194, que regula los procesos en casos de flagrancia, las penas que puede recibir un conductor que maneja luego de consumir alcohol son las siguientes:

- Si no causa accidente o daños, es intervenido por la Policía Nacional y pasa por la prueba del alcoholímetro. En caso exceda el límite, se le detiene por delito de peligro común, en tanto el vehículo es retenido. Si se halla alguna responsabilidad, podría ser sentenciado a pena privativa de la libertad en cualquiera de sus modalidades, y se procede a la suspensión de la licencia conducir por tres años.

Ministerio de Justicia

- Si ocasiona daños y muerte, es detenido durante 24 horas para que su caso sea visto por un fiscal, quien reúne las pruebas. Luego, el juez sentencia una pena de cárcel, en todos los casos, y el conductor, indefectiblemente, va a prisión.

Las penas se miden según la gravedad del hecho. La mínima es de dos años y la máxima de cuatro, si solo hay daños materiales. Pero si fuera afectada una persona (herido o fallecido), las penas se elevan y van de 4 a 8 años de cárcel.

La Dirección de Defensa Pública del Ministerio de Justicia recomendó a los conductores tomar las medidas de prevención del caso, sobre todo durante este fin de semana largo.

(Ministerio de Justicia)
Relacionadas

Semana Santa: ¿María Magdalena era prostituta? Esta es la verdad de la discípula más fiel de Jesús [FOTOS]

Semana Santa: Presta atención a todo lo que prohíbe la Municipalidad de Ica

Semana Santa: Los memes por el feriado largo que te sacarán más de una carcajada [FOTOS]

Diez datos fascinantes que no sabías de 'La pasión de Cristo', el film que te dejó sin palabras

Semana Santa: 10 lugares que tienes que visitar si viajaste a Oxapampa [FOTOS]

Si vas de campamento, sigue estos consejos para evitar embarazos no deseados

Unos 160 mil vehículos se dirigen a las playas del sur en Semana Santa [VIDEO]

Semana Santa: Viajeros gastarían 33% más en comparación al 2017

Semana Santa: ¿Sabes qué se conmemora en estos feriados que esperas con tantas ansias?

Tags Relacionados:

Más en Perú

Desayuno por el Día del Padre acaba en balacera en restaurante de Trujillo: un muerto y dos heridos

Sismo en Arequipa: Autoridades movilizan recursos para despejar carreteras afectadas | VIDEO

Fuerte sismo de magnitud 6.3 remece Arequipa

Padre dona parte de su hígado para salvar la vida de su niña

“Justifica violaciones”: Colegio Médico condena declaraciones del Ministro de Educación

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Padre (VIDEO)

Siguiente artículo