Retorno a clases: las motivaciones que puede encontrar un adulto para retormar sus estudios básicos

Experto destaca que incorporar nuevamente a los adultos al sistema educativo contribuye con su desarrollo personal y profesional.

El 75.2% de los escolares abandonaron la regular por problemas económicos, un 12.3% por problemas familiares y un 4% por falta de interés, en el segundo trimestre del 2020, según Datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).

Para César Dávila, promotor del, la alfabetización de niños y adultos es prioritaria para el desarrollo de un país, ya que ellos representan un activo potencial para el desarrollo de un país.

“Muchas de las personas que interrumpen su formación educativa tienen cierto temor de retomar sus estudios, en muchos casos por la edad; sin embargo existen muchas otras razones que los motivan a estudiar y vencer sus miedos; por ello es importante brindarles oportunidades para que puedan reincorporarse nuevamente al sistema educativo sin dejar de lado sus actividades”, destaca César Dávila.

MIRA: Conoce las cinco carreras técnicas con mayor población femenina

Ante el retorno a clases, es importante que los estudiantes adultos tengan las herramientas que les permitan complementar su formación, ya sea de manera virtual o presencial, y reforzar su aprendizaje, para contribuir al logro de sus metas. En línea con ello, el especialista destaca los principales motivos que tienen los adultos para retomar y culminar sus estudios básicos.

VIDEO RECOMENDADO:

Zamir Villaverde prestó servicios a la familia presidencia

Tags Relacionados:

Más en Perú

Nuevas grúas especializadas arriban al puerto de Chancay potenciando su capacidad logística

Policías habrían abusado sexualmente de niñas en la comunidad Awajún, según exministra

Sismo en Arequipa: Indeci envía más de siete toneladas de ayuda humanitaria a Caravelí

EN VIVO: 144 personas afectadas y 51 damnificadas tras sismo de 7.0 en Arequipa

Arequipa: Terremoto de 7 grados deja 20 heridos

Para el 87% de peruanos las personas LGTB+ son discriminadas en el país

Siguiente artículo