Qué pasa si una empresa deja ingresar a un empleado sin las tres dosis contra el COVID-19

Conoce qué sucede con las empresas que permiten o exigen ingresar a sus trabajadores, sin contar con las tres dosis de vacunas contra el COVID-19
Para el trabajo presencial, es obligatorio tener las tres dosis contra el COVID-19. (Foto: GEC)

¿Sabías que tu empresa puede ser multada si permites que tus trabajadores acudan sin estar debidamente ? Desde el el 22 de abril del 2022 entró en vigencia la norma que sanciona, a través de la Sunafil, a las micro, pequeñas y grandes empresas que dispongan, exijan o permitan el ingreso de trabajadores que no tengan las tres dosis de vacunación contra el COVID-19.

MÁS INFORMACIÓN: Empresas que diferencien salarios entre mujeres y varones recibirían multas hasta de S/ 241,638

De acuerdo con el , publicado en las normas legales del diario El Peruano, se trata de una infracción “muy grave” que personas acudan a laborar sin contar con las tres dosis de vacunación contra el coronavirus.

Si las empresas permiten el ingreso de su personal sin haber completado su esquema de vacunación, lo cual expone a los demás empleados, recibirán sanciones. Esto depende del tipo de empresa, gravedad y número de trabajadores afectados.

¿QUÉ PASA SI UNA PERSONA ACUDE A SU TRABAJO SIN LAS TRES DOSIS?

De acuerdo con el , en caso algún trabajador no cuente con las tres dosis al momento que acudan a su centro de labores, el empleador podrá tomar cualquiera de estas dos opciones de forma excluyente:

Nota: La última se realizará salvo que ambas partes acuerden la suspensión imperfecta del vínculo laboral. Esta se da cuando el trabajador no presta servicios, pero el empleador realiza de todos modos el pago.

Esquema completo de vacunación es importante (Foto: GEC)

¿QUÉ PASA SI LA EMPRESA PERMITE QUE SUS TRABAJADORES INGRESEN SIN LAS TRES DOSIS CONTRA EL COVID-19?

Si una empresa permite que su trabajador ingrese a laboral sin tener completo su esquema de vacunación con las tres dosis, será sancionada por la. Esta se calculará según el tipo de empresa, gravedad y número de trabajadores afectados.

¿CÓMO SE CALCULAN LAS MULTAS A LAS EMPRESAS QUE PERMITEN EL INGRESO DE EMPLEADOS SIN LAS TRES DOSIS?

Para calcular las multas, Sunafil señala que toma en consideración como trabajadores afectados, al total de personas que prestan servicios de forma presencial en el centro de trabajo, en el cual se advirtió la infracción.

La Sunafil precisa que iniciará acciones de carácter preventivo, para que se cumpla la normativa y se resguarde la salud de los trabajadores en las diferentes empresas del país, en el marco de la pandemia por el COVID-19.

Tags Relacionados:

Más en Perú

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: 129 vuelos cancelados y más de 8 mil pasajeros afectados (EN VIVO)

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: LINKS para verificar y reprogramar vuelos

Lima y Callao soportarán un invierno particularmente crudo: Lo que dijo el Senamhi

“Regiones de la Amazonía están muy relegadas”

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Siguiente artículo