¡Macabro! Sujeto confesó que mató, descuartizó y cocinó los restos de mujer de 27 años en Puno

Mujer había desaparecido el viernes cuando cuidaba ganado en la provincia de Melgar. El ganadero fue detenido durante el levantamiento del cadáver cuando merodeaba la escena del crimen.
Foto 1 de 6
Sujeto confesó que mató, descuartizó y cocinó los restos de joven de 27 años en Puno.
Sujeto confesó que mató, descuartizó y cocinó los restos de joven de 27 años en Puno.
Sujeto confesó que mató, descuartizó y cocinó los restos de joven de 27 años en Puno.
Sujeto confesó que mató, descuartizó y cocinó los restos de joven de 27 años en Puno.
La víctima fue identificada como Dina Quispe Choquemaqui (27) y era natural del distrito de Macari.
La víctima fue identificada como Dina Quispe Choquemaqui (27) y era natural del distrito de Macari.
Sujeto confesó que mató, descuartizó y cocinó los restos de joven de 27 años en Puno.
Sujeto confesó que mató, descuartizó y cocinó los restos de joven de 27 años en Puno.
Sujeto confesó que mató, descuartizó y cocinó los restos de joven de 27 años en Puno.
Sujeto confesó que mató, descuartizó y cocinó los restos de joven de 27 años en Puno.
La víctima fue identificada como Dina Quispe Choquemaqui (27) y era natural del distrito de Macari.
La víctima fue identificada como Dina Quispe Choquemaqui (27) y era natural del distrito de Macari.

Un macabro hecho, que parece sacado de una película de ciencia ficción, ocurrió en . Se trata de un caso de canibalismo en el distrito de Santa Rosa, en la provincia de Melgar. 

El ganadero Wilfredo Rodríguez Quispe, de 23 años, confesó a las autoridades que descuartizó a Dina Quispe Choquemaqui, de 27 años, y cocinó parte de sus restos. Narró, además, que le arrancó el rostro con un cuchillo para utilizarlo como máscara. 

Todo eso sucedió, entre la noche del viernes y el sábado último, en la vivienda del agresor, ubicada en el sector de San Martín.

Allí se hallaron dos cuchillos, así como hilos de rafia color blanco de los costales donde colocó algunos restos, contó la Policía.

HALLAZGO
La mujer, natural del distrito de Macari, había desaparecido el viernes 15 de marzo, cuando llevaba ganado a un corral. Al día siguiente, la familia dio aviso a la Policía y el domingo sus restos fueron hallados en la falda del cerro Cóndor Sayana Panchocca, en el centro poblado de Kunurana Alto.

Después de estrangularla, cortó el cuerpo en seis partes. Durante las diligencias, la Policía vio a Rodríguez Quispe merodeando en actitud sospechosa, lo intervino y él confesó. Las pruebas para hallar restos de sangre de la mujer en el cuerpo del asesino y en su casa, dieron positivo. 

Dina Quispe Choquemaqui, quien no tenía vínculo con su asesino, deja dos hijos, de 7 y 4 años, en la orfandad.

DATO
* El criminal aprovechó que la víctima estaba sola porque su esposo de la víctima, Basilio Chumpi Hualla (36), había ido a jugar fútbol.

Relacionadas

Evalúan suspender las clases en Trujillo por lluvias y posibles huaicos

¡De terror! Hallan restos de mujer descuartizada en un cerro de Puno

Salvador del Solar: “Este año se notarán las grandes obras de la reconstrucción”

Rescatan a tres hermanos cuyos padres los mantenían amarrados en una vivienda de Ocobamba, Cusco

Ofrecen pasajes aéreos internacionales desde US$16 por tramo

Sismo de magnitud 3.6 remeció Arequipa esta tarde

Internos del penal de Huánuco iniciaron clases [FOTOS]

Cuatro muertos y seis heridos deja caída de vehículo a un barranco enLa Libertad

Sunedu supervisará la Universidad Nacional de San Luis Gonzaga tras denuncia sobre título y grados

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo