Prorrogan estado de emergencia en parte del corredor vial Apurímac - Cusco - Arequipa

Medida será por 30 días calendario contadosa partir del 29 de diciembre.Policía Nacional del Perú mantendrá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
Medida será por 30 días calendario. (Foto: El Comercio)

El Gobierno prorrogó el en parte del corredor vial Apurímac – Cusco –Arequipa por 30 días calendario contados a partir del 29 de diciembre. La disposición fue publicada hoy en el boletín oficial del diario El Peruano.

El Decreto Supremo N° 128-2018-PCM lleva las firmas del presidente Martín Vizcarra, el premier César Villanueva y la de los ministros del Interior, Carlos Morán; de Defensa, José Huerta y de Justicia, Vicente Zeballos.

La medida aplica desde el kilómetro 130 (Ref. Sector Muyu Orcco) hasta el kilómetro 160 (Ref. Sector Tiendayoc), de la Ruta Nacional PE-3SY, que comprende el distrito de Colquemarca de la provincia de Chumbivilcas, departamento del Cusco, incluyendo los quinientos (500) metros adyacentes a cada lado del corredor vial en mención.

La prórroga del estado de emergencia refiere que quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio y a la libertad de reunión, comprendidos en los incisos 9) y 12) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.

También precisa que la Policía Nacional del Perú mantendrá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

Recuerda que la intervención de los miembros de ambas instituciones se efectúa conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1186, Decreto Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú, y en el Decreto Legislativo Nº 1095, Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional, respectivamente. 

La medida responde al bloqueo reportado el 22 de agosto en dos sectores adyacentes a la mina Las Bambas.

La primera declaratoria de emergencia fue emitida el sábado 1 de setiembre por un periodo de 30 días a lo largo de 480 kilómetros de la vía.

La segunda se formalizó el 30 de setiembre por el mismo plazo y comprendía el tramo entre los kilómetros 130 y 160 de dicha vía, también el distrito de Colquemarca.

En tanto, la tercera se emitió el pasado 25 de noviembre y establecía que se prorrogaba el estado de emergencia por 30 días calendario una parte del corredor vial Apurímac - Cusco-Arequipa, que comprende el distrito de Colquemarca, en la provincia de Chumbivilcas.

Relacionadas

¡Se lo merecen! Se reconocerá todos los meses a policías que destaquen por acciones valerosas

Cusco: distrito de Huayopata será declarado en emergencia tras caída de huaico

Policía desata tragedia en fiesta de cumpleaños en Cajamarca

Dos personas mueren al caer camión volquete en Cusco

Padre de turista estadounidense desaparecida en Cusco pide ayuda al presidente Martín Vizcarra

Sismo de magnitud 4,3 remecióHuancabamba esta mañana

Sismo de 4.1 grados remeció La Oroya esta madrugada

Cuatro muertos deja choque entre bus interprovincial y cisterna en Áncash

Lambayeque: Electo alcalde de Olmos enfrenta otro pedido de prisión

Cajamarca: Dictan prisión contra el alcalde de Asunción

Tags Relacionados:

Más en Perú

URGENTE: Se reiniciaron los vuelos en el Aeropuerto Jorge Chávez luego de emergencia

Lima y Callao soportarán un invierno particularmente crudo: Lo que dijo el Senamhi

“Regiones de la Amazonía están muy relegadas”

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Siguiente artículo