Preocupación por sismos en Máncora

Han ocurrido 17 eventos este 2017. Uno de los episodios fue de 6.2 grados, el de mayor magnitud en los últimos años en el distrito norteño.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional invoca a tener un plan de contingencia familiar.

De los 47 sismos registrados en el departamento de en lo que va del año, un total de 17 han tenido como epicentro el balneario turístico de Máncora (Talara), lo que causa preocupación entre las autoridades por la vulnerabilidad de este distrito ante un eventual terremoto o tsunami. En el 2016, en toda la región, hubo 26 temblores.

El coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Eduardo Arbulú, precisó que Máncora ha soportado este 2017 un sismo de 6.2 grados, el de mayor magnitud de los últimos años, pero que, por fortuna, causó daños menores.

No obstante, advirtió que el evento hubiera sido catastrófico si ocurría en el centro del poblado o en el mar. Además, dijo que el temblor de 4.5 grados, del pasado 6 de octubre, también se sintió en localidades cercanas como Los Órganos y El Alto. Aquel día, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Talara dispuso la evacuación de dos mil escolares de diversos colegios por prevención ante una posible réplica.

Eduardo Arbulú señaló, además, que en la placa de Nazca en Máncora hay una falla que abarca gran parte del Parque Cerros de Amotape, por lo que podría activarse en cualquier momento y causar un sismo de mayor intensidad.

Por ello, la oficina de Defensa Civil de la Municipalidad de Máncora ha diseñado un plan de evacuación, con rutas señalizadas hasta los cerros, con el objetivo de salvar a más de 10 mil pobladores ante un eventual tsunami.
También invocó a participar este 13 de octubre en el Simulacro Nocturno por Sismo. Igualmente, recomendó a la ciudadanía a contar con un plan de contingencia familiar.

Relacionadas

Ciudadanos que viven junto al mar solo tienen 20 minutos para evacuar ante alarma de tsunami

Estos son los distritos que cuentan con medidas para afrontar un sismo

¿Estás en una zona de peligro y no sabes cómo reforzar tu vivienda ante un terremoto?

Alerta: Entre 15,000 y 20,000 casas de Lima colapsarían ante un terremoto como el de México

Tags Relacionados:

Más en Perú

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: 129 vuelos cancelados y más de 8 mil pasajeros afectados (EN VIVO)

Accidente en Pisco: Avión de Iberia impacta contra poste de luz (EN VIVO)

Estos futbolistas de la selección no llegaron a Perú por problemas en el Aeropuerto Jorge Chávez

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: LINKS para verificar y reprogramar vuelos

Lima y Callao soportarán un invierno particularmente crudo: Lo que dijo el Senamhi

“Regiones de la Amazonía están muy relegadas”

Siguiente artículo