Jueces actuaron "de acuerdo al marco legal y a su criterio" en caso de policíaElvis Miranda

José Luis Lecaros, presidente del Poder Judicial, indicó que no se descarta convocar a un Pleno Supremo Penal para que evalúe el caso.
El presidente electo del Poder Judicial se presentó esta mañana ante la Comisión de Constitución. (Foto: Congreso de la República)

El presidente del , José Luis Lecaros, señaló que “no respaldo ni dejo de respaldar” la decisión de los magistrados que ratificaron los siete meses de prisión preventiva para el suboficial de la Policía Elvis Miranda, investigado por abatir a un presunto delincuente en .

“Los jueces actuaron de acuerdo al marco legal y a su criterio”, añadió el titular del PJ, durante su visita a la ciudad de Arequipa.

Al ser consultado sobre las críticas a los magistrados por confirmar el encierro para el agente, recluido en el penal de Río Seco, Lecaros negó que estos hayan actuado de manera perversa.

La máxima autoridad del PJ precisó que la defensa del suboficial tiene la facultad de presentar el recurso extraordinario de casación. Además, indicó que no se descarta convocar a un Pleno Supremo Penal para que defina una jurisprudencia vinculante para que los jueces resuelvan ese tipo de casos de una manera adecuada.

Asimismo, precisó que la OCMA es la única entidad que puede citar a jueces para que explique sus decisiones. “Ni el Ejecutivo ni Legislativo tiene la facultad”, puntualizó.

Relacionadas

Dictan 18 meses de prisión preventiva contra Félix Moreno por caso Odebrecht

Ariana Grande es demandada por plagio tras escena del videoclip 'God is a woman' [VIDEO]

América anunció a Nicolás Castillo como su segundo refuerzo para el Clausura 2019

Tags Relacionados:

Más en Perú

URGENTE: Se reiniciaron los vuelos en el Aeropuerto Jorge Chávez luego de emergencia

“Regiones de la Amazonía están muy relegadas”

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Siguiente artículo