En la operación realizada por la Marina del Perú también fueron capturados 4 personas que iban como tripulantes del ‘narcosubmarino’. (EFE/Referencial)
En la operación realizada por la Marina del Perú también fueron capturados 4 personas que iban como tripulantes del ‘narcosubmarino’. (EFE/Referencial)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La interceptó un semisumergible con dos toneladas de en el Océano Pacífico del norte del país. Según informó el , en la operación también fueron capturados 4 personas que iban como tripulantes.

“Se realizó también la captura cuatro tripulantes y el decomiso de aproximadamente dos mil kilogramos de sustancias ilícitas (droga)”, indicó el comunicado de prensa aunque no se precisó que tipo de droga se incautó.

El último sábado, el narcosubmarino fue interceptado a 178 millas náuticas (unos 33 kilómetros de las costas de la ciudad de Talara, en la región ).

“Estamos remolcando el sumergible, deben llegar por la noche (del domingo) a la ciudad de Paita, en Piura, para ponerlo a disposición de las autoridades”, informó un oficial de la Marina a AFP. En tanto, se realizarán las pruebas respectivas para ver si se trata de cocaína u otra sustancia.

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas investiga el caso, informó agencia EFE.

Los capturados y el cargamento pasarán a manos de la Dirección Antidrogas y Fiscalía.

PERÚ, SEGUNDO PRODUCTOR

Según la agencia antidrogas del Perú, en nuestro país se producen más de 400 toneladas de cocaína al año; además se tiene información de que operan carteles mexicanos como el de Sinaloa.

Después de Colombia, Perú es el segundo productor mundial de cocaína con 50 mil cultivos ilícitos. Así lo dio a conocer un reciente informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Los puertos del Callao y Paita son las principales vías de salida de la cocaína del Perú hacía el extranjero. Esto se realiza a través del sabotaje de los contenedores de mercancía así como la utilización de las narcoavionetas que llegan de Bolivia y usan pistas de aterrizaje clandestinas en la selva para trasladar los grandes cargamentos de droga.


TAGS RELACIONADOS