Educación digital beneficiará a más de 89 mil escolares y docentes en Piura

La región implementará nueva tecnologías para beneficiar a la educación en las zonas rurales.
Foto 1 de 3
(Aula digital)
(Aula digital)
(Aula digital)
(Aula digital)
(Aula digital)
(Aula digital)

'Educación digital' es un programa de Fundación Telefónica que se presentó en el colegio I.E. José Ignacio Távara Pasapera del distrito de en . Este proyecto apoya la formación y acompañamiento permanente de los docentes, con dotación tecnológica en escuelas y el uso de plataforma de contenidos educativos digitales.

Según los impulsores, el programa acorta la brecha educativa y tecnológica, con esto se empodera y capacita en uso de metodologías innovadoras a los maestros, se mejoran los aprendizajes de los estudiantes y se promueven clases dinámicas con el uso de la tecnología en diversos escenarios: escuelas urbanas, rurales, hospitales y entornos altamente vulnerables.

Además, se realizarán talleres y un permanente acompañamiento para que los maestros fortalezcan sus conocimientos y habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y estrategias de innovación pedagógica con el uso de tecnología.

Los beneficiados en el país durante este año, serán 1 millón de niños y docentes de más de mil escuelas, hospitales y albergues de 20 regiones.

PROYECTO DE EDUCACIÓN DIGITAL CONSISTE: 

AULA DIGITAL

Es un proyecto integral que contribuye a mejorar el aprendizaje en los niños de primaria en Matemática, Ciencias, Comunicación y habilidades para la vida, aprovechando la tecnología.

GAMIFICACIÓN

Dentro de sus ejes de acción cuenta con dos aplicativos educativos: Oráculo Matemágico y VillaPlanet, los cuales funcionan como complementos en las clases de matemática y comunicación.

RUTAS DE FORMACIÓN

Es una propuesta global de cursos virtuales para docentes que se brinda en 13 países de Latinoamérica: Venezuela, Colombia, México, Ecuador, Guatemala, Panamá, Brasil, Chile, Costa Rica, Nicaragua, Uruguay, El Salvador y Perú.

EDUCARED

Comunidad educativa que presenta eventos sobre educación e innovación, se ofrecen cursos y talleres virtuales y presenciales, difunde buenas prácticas pedagógicas y fomenta la creación y uso compartido de recursos y experiencias didácticas.

COMPETENCIA ESCOLAR

De esta manera, se contribuye con la “Competencia 28” del Currículo Escolar Nacional cuyo objetivo consiste en que el estudiante interprete, modifique y optimice entornos virtuales durante el desarrollo de actividades de aprendizaje y en prácticas sociales.

Relacionadas

Madre adolescente mató a su bebé porque no dejaba de llorar [VIDEO]

Instalan comisión para combatir la trata de personas en Ayacucho

Vivienda invertirá S/121 millones en obras de reconstrucción en once regiones

Mujer mató a su conviviente con una tijera

Encuentran siete muertos en el interior de la minera Oriente en Puno

Tacna: sismo de 4.1 de magnitudse registró esta mañana en Tacna, según el IGP

Hallan el cadáver de niña de nueve años secuestrada en chacra de Ayacucho

Moquegua: sismo de 3,9 de magnitud se sintió este lunes en la ciudad de Ilo

Conductora de TV, acusada de liderar red de prostitución, saldrá del penal de Chiclayo

Vecinos en Trujillo casi linchan a sujeto acusado de intentar violar a universitaria

Tags Relacionados:

Más en Perú

Comuneros y mineros ilegales atacan Las Bambas

La leche es el alimento más completo para crecer sanos

Separan a 198 docentes y personal administrativo

Instalan escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

Esta es la grabación más antigua del Himno Nacional del Perú

Pasco: Usuarios de Pensión 65 aprenden a leer y escribir a través de la alfabetización digital

Siguiente artículo