Petroperú pide a ciudadanos de Nuevo Progreso permitirles remediar derrame de petróleo

"Hay personas que por curiosidad están rodeando la cocha e inhalan los gases del petróleo, los hemos tenido que evacuar porque están intoxicados", informó la gerente de comunicaciones de Petroperú.
Petroperú hace invocación a ciudadanos de Nuevo Progreso. (Foto: GEC)

Beatriz Alva Hart, gerente de comunicaciones de, pidió a los ciudadanos de la comunidad nativa de Nuevo Progreso que permitan a la empresa ingresar a la zona del derrame de petróleo, en el distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón, región Loreto, para poder llevar a cabo los trabajos de remediación.

“La invocación que le hacemos a Nuevo Progreso es que por favor nos dejen remediar la situación. Hay personas que por curiosidad están rodeando la cocha e inhalan los gases del petróleo, los hemos tenido que evacuar porque están intoxicados”, dijo en RPP.

Detalló que en la zona existe “una contaminación real” y que los comuneros deben entender que si no permiten a Petroperú remediar la situación, entonces “se están metiendo en un problema delictivo”.

Comentó que es falsa la versión de los líderes indígenas de Cinco Cuencas en Loreto, acerca de que Petroperú no quiere remediar el derrame de petróleo.

“Los dirigentes de Cinco Cuencas, que son los que llaman al paro, dicen que en Petroperú no dejamos remediar, es falso. Ayer recibimos una carta del frente de defensa de Manseriche, que es la zona en donde está el derrame, nos dicen que no podemos trabajar, que nos retiremos”, aseveró.

Además, indicó que hay preocupación en las comunidades de la zona, como Saramiriza, por lo que espera que los ciudadanos de Nuevo Progreso permitan pronto el ingreso de las autoridades.

“La gente de Saramiriza, está preocupada, ellos están en la bocatoma entre la quebrada Saramiriza y el Marañón, están viendo que su río comienza a tener las trazas del hidrocarburo. Esperamos y confiamos en la capacidad de la Dirección General de Asuntos Ambientales para que podamos sacar adelante los trabajos de remediación y contención”, puntualizó.

54 federaciones indígenas de Loreto anunciaron que este viernes 5 de julio se realizará un paro en contra de la actividad petrolera en la región. Las medidas de protesta incluirán la toma de estaciones, embarcaderos y zonas de reserva petrolera.

Relacionadas

Se elaborará plan multisectorial para desarrollo sostenible de la Amazonía peruana

BCR pone en circulación nueva moneda de S/1 alusiva al gato andino

Un almacén de minerales que amenaza la Reserva de Paracas

Sector Vivienda anuncia proyecto de saneamiento de S/600 millones para Ayacucho

Sernanp financia con S/ 530,000 econegocios de 200 familias en Loreto

Produce destina S/2.8 millones en estación para combatir la pesca ilegal en Tumbes

Uber se alía con BBVA y Mastercard para ofrecer tarjeta de débito a conductores en México

Francia dice que "aún no está lista" para ratificar el acuerdo con Mercosur

Tipo de cambio cierra al alza en línea con divisas regionales

Tags Relacionados:

Más en Perú

¿Qué actividades son recomendables para cuidar a los adultos mayores?

¡Atención jóvenes peruanos! Senaju invita a postular al Premio Nacional de la Juventud 2024

Terrorismo urbano será sancionado con penas de 23 y 30 años de prisión | ¿De qué se trata?

Huánuco en ALERTA: Un muerto, heridos y dos desaparecidos tras derrumbe de cerro (VIDEO)

Medalla Ciudad de Lima para Arturo Woodman

Puno: ANA delimita seis kilómetros de faja marginal de laguna binacional y río Suches

Siguiente artículo