Perú será sede del X Congreso Mundial de la Papa

El Congreso Mundial del milenario tubérculo andino está considerado como el de mayor trascendencia que se realiza a nivel global. Será la primera que se realizará en América Latina.
Foto 1 de 5
En espera. El proyecto, presentado el 23 de marzo, aún no ha sido tomado por una comisión. (USI)
Día de la Papa (Perú21)
Día de la Papa (Perú21)
La madrugada de hoy se registró el ingreso de cerca de 1,500 toneladas de papa en sus diferentes variedades y tamaños. Difusión)
(USI)
En espera. El proyecto, presentado el 23 de marzo, aún no ha sido tomado por una comisión. (USI)
Día de la Papa (Perú21)
Día de la Papa (Perú21)
La madrugada de hoy se registró el ingreso de cerca de 1,500 toneladas de papa en sus diferentes variedades y tamaños. Difusión)
(USI)

El Gobierno a través del y Riego (Minagri), anunció que Perú será la sede del X Congreso Mundial de la y XXVIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de la Papa - ALAP 2018. Actividades se llevarán a cabo en la ciudad del Cusco del 27 al 31 de mayo. 

El Congreso Mundial del milenario tubérculo andino está considerado como el de mayor trascendencia que se realiza a nivel global. Será el primero que se realizará en América Latina.

Al encuentro asistirán más de 800 investigadores, científicos, productores y empresarios de la cadena de valor de la papa de 50 países, informó Miguel Barandiarán Gamarra, jefe del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), organismo técnico especializado del Minagri.

Además, el especialista adelantó la participación en el citado certamen mundial de un grupo de 22 productores líderes de las 19 regiones paperas del país.

Durante el evento se analizarán las posibilidades de diferenciación comercial y uso gastronómico de la papa, con variables relacionadas a la nutrición, salud y aporte a la seguridad alimentaria, como base para consolidar y mejorar los niveles de vida de los pequeños productores, accediendo a mercados nacionales e internacionales.

El Comité de Organización es integrado también por el Centro Internacional de la Papa (CIP), la Universidad Nacional Agraria La Molina, Promperú y la FAO, con la colaboración del Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial del Cusco.


Relacionadas

Sabores21: Hoy EN VIVO aprenderemos la mejor forma de preparar un buen café

Alrededor de 20,000 pollos tuvieron que ser sacrificados con un gas letal en el aeropuerto de Bélgica

Sabores21: Hoy EN VIVO prepararemos desayunos mundialistas

Tags Relacionados:

Más en Perú

Machu Picchu: Operadores y gremios turísticos recorren nuevos circuitos

Fiscalía allana oficinas del Gobierno Regional de Ayacucho y otros 11 inmuebles

Cambio climático: Mantenimiento y tecnología son claves contra las inundaciones

Fuerza Aérea del Perú lidera ejercicio “Resolute Sentinel 2024” organizado por el Comando Sur de los EE.UU.

Ayacucho: Fuerte explosión mecánica deja cinco heridos en distribuidora de balones de gas

EsSalud aplicó 652 mil 358 dosis de vacunas en primer trimestre del año

Siguiente artículo