Perú alista campaña para luchar contra xenofobia por migración venezolana

Objetivo es cerrar el paso a xenofobia, que podría desencadenar en hechos violentos similares a los registrados en Brasil
Perú buscará informar a la población de que un proceso de migración ordenado trae diversos beneficios. (Foto: Agencia Andina)

El viceministro de Derechos Humanos del sector Justicia, Daniel Sánchez, consideró necesario emprender una campaña para luchar contra cualquier forma de discriminación y en el Perú, a propósito del aumento de opiniones xenófobas contra la migración venezolana.

Por ello, informó que el ya está trabajando en este tema con diversas entidades del Estado.

"La idea es que el Estado en su conjunto establezca una campaña consistente y sostenida para evitar cualquier situación de interpretación perversa de la migración", dijo en declaraciones a la Agencia Andina.

El objetivo, indicó, es cerrar el paso a la xenofobia, que podría desencadenar en hechos violentos similares a los registrados en Brasil, los cuales no deben replicarse de ninguna manera en el Perú.

El alto funcionario explicó que las instituciones encargadas tomarán una serie de acciones, como el inicio de campañas comunicativas, para informar a la población de que un proceso de migración ordenado trae diversos beneficios para el país receptor.

Recalcó que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos es rector de la Comisión contra la Discriminación, y este espacio, junto a otras instituciones, debe reflexionar sobre la situación que están viviendo ciudadanos venezolanos obligados a huir de la crisis agobiante sufrida por su país.

"Es necesario que nosotros, con otras instituciones como Naciones Unidas, y la propia Cancillería, Migraciones, Ministerio del Interior, estemos atentos. Hay que comenzar a mandar mensajes a la sociedad sobre los beneficios que puede traer la migración y evitar que elementos xenófobos ganen en el discurso público", recalcó.

Xenofobia en redes

Consultado sobre la percepción de algunos ciudadanos peruanos que difunden mensajes negativos sobre los migrantes venezolanos en las redes sociales, el viceministro recordó que fueron millones las personas que del Perú salieron por necesidad y fueron bien recibidos en sus destinos, pues contribuyeron de manera positiva el crecimiento de diversas naciones.

"Por unos cuantos e identificados delincuentes no se pueden crear generalizaciones de toda la población migrante que llega al Perú", indicó Sánchez.

Sobre la situación de los miles de ciudadanos venezolanos que llegan de manera diaria a Perú, a través del puesto fronterizo de Tumbes, el viceministro indicó que representantes del área de Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos están verificando las condiciones en que llegan estas personas, y ver si requieren de algún tipo de asistencia.

Subrayó, en ese sentido, la necesidad de que los niños migrantes reciban un trato humanitario, al igual que las miles de familias que llegan producto de la terrible crisis económica y social en Venezuela.

Relacionadas

Control de venezolanos con pasaporte se inició sin incidentes

Senamhi: temperatura en la selva descenderá hasta 13 grados por friaje

Desde hoy entra en vigencia el pedido de pasaporte para que venezolanos entren al país

Confirman 11 casos de sarampión en el Perú

Miles de venezolanos entran a Perú antes de que se les exija pasaporte

Ordenan prisión preventiva a padre que violó a su hija desde los 9 años [VIDEO]

Pasajero le corta el rostro a taxista con un cuchillo en Chiclayo

Caen 13 integrantes de dos organizaciones criminales en Trujillo [FOTOS]

Esta es la relación de heridos que dejó el despiste del bus en Machu Picchu [VIDEO]

VRAEM: 730 hectáreas de coca fueron reconvertidas a café

Tags Relacionados:

Más en Perú

La leche es el alimento más completo para crecer sanos

Separan a 198 docentes y personal administrativo

Instalan escuelas modulares para atender necesidades de infraestructura educativa

Esta es la grabación más antigua del Himno Nacional del Perú

Pasco: Usuarios de Pensión 65 aprenden a leer y escribir a través de la alfabetización digital

Las Bambas: Al menos 5 heridos tras enfrentamiento de policías y pobladores en Apurímac

Siguiente artículo