Hoy es el último día para tramitar elPermiso Temporal de Permanencia

Gracias al PTP, los venezolanos (que ingresaron al país antes del 1 de noviembre), tendrán mayores facilidades para trabajar y acceder a una serie de servicios, como salud y educación.
Foto 1 de 2
Los ciudadanos venezolanos encuentran muy difícil tramitar un pasaporte por la crisis que viven en su país. (Foto: GEC)
Los venezolanos que iniciaron el trámite deberán consultar en la página web de la entidad si su carné ya se encuentra impreso y listo para su recojo. (El Comercio)
Los ciudadanos venezolanos encuentran muy difícil tramitar un pasaporte por la crisis que viven en su país. (Foto: GEC)
Los venezolanos que iniciaron el trámite deberán consultar en la página web de la entidad si su carné ya se encuentra impreso y listo para su recojo. (El Comercio)

Hoy, 31 de  diciembre, es el último día para que los ciudadanos venezolanos, que residen en Perú, puedan tramitar el  o PTP. 

Con este documento de Migraciones, los venezolanos, que migraron al país hasta antes del 1 de noviembre, tendrán facilidades para trabajar y acceder a una serie de servicios, como salud y educación.

¿HASTA CUÁNDO ES LA ATENCIÓN EN MIGRACIONES?
Migraciones señaló que la atención será en la sede de Breña y 6 jefaturas zonales (Piura, Chiclayo, Trujillo, Chimbote, Cusco y Arequipa), de acuerdo a las citas programadas.

En las jefaturas zonales de Tumbes, Iquitos, Tarapoto, Ilo, Tacna, Puno, Pucallpa y Puerto Maldonado, se atenderá de 08:00 a 20:00 horas.​

ESTO ES TODO LO QUE DEBES SABER DEL PERMISO TEMPORAL DE PERMANENCIA

¿QUÉ ES EL PTP?
Es un documento emitido por la Superintendencia Nacional de Migraciones que permite: acreditar la situación migratoria regular en el país de los ciudadanos venezolanos por el plazo de un año y desarrollar actividades en el marco de legislación peruana.

¿QUÉ CONDICIONES DEBO CUMPLIR PARA OBTENER EL PTP?

-Haber ingresado legalmente al territorio peruano hasta el 31 de octubre 2018.
-Encontrarse en el país en situación migratoria irregular como consecuencia del vencimiento de su autorización de permanencia o residencia; o que estando en situación migratoria regular opten por el referido permiso.
-No tener antecedentes penales o judiciales a nivel nacional e internacional.

¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO PARA TRAMITAR EL PTP?


La solicitud es de carácter personal y se debe cumplir con los requisitos detallados a continuación:
-Constancia de cita electrónica.
-Copia simple del pasaporte o cédula de identidad.
-Pago del derecho de trámite en el Banco de la Nación de 41.90 soles
-Declaración jurada de no poseer antecedentes policiales, penales y judiciales a nivel nacional e internacional, excepto para menores de edad y personas con discapacidad.
-Ficha de Canje Internacional – INTERPOL, solo para mayores de edad con derechos y obligaciones civiles.
-En caso de menores de edad, se presentará adicionalmente la partida o acta de nacimiento apostillada. En caso de no contar con la apostilla, se presentará declaración jurada de autenticidad del documento.
-Formulario gratuito a ser llenado el día de la cita

¿QUÉ PASOS DEBO SEGUIR PARA TRAMITAR EL PTP?

1. La persona de nacionalidad venezolana realizará el trámite de manera personal en las áreas de atención de MIGRACIONES destinadas para tal fin, solicitando previamente una cita en línea en www.migraciones.gob.pe y presentando, el día de la cita, todos los documentos requeridos.
2. MIGRACIONES recibe la documentación y procede a registrar los datos en el sistema, derivando el expediente al área correspondiente para su calificación. En caso de efectuar observaciones a la documentación presentada, efectuará el registro y concederá al ciudadano el plazo máximo de diez (10) días hábiles para subsanarla. Vencido el plazo, la solicitud se tendrá por no presentada.
3. Evaluada la solicitud, MIGRACIONES, según el caso, emitirá la resolución administrativa correspondiente hasta en un plazo máximo de treinta (30) días hábiles.
4. Con la resolución favorable que otorga el PTP, MIGRACIONES emite el Carné de Permiso Temporal de Permanencia correspondiente.

¿DÓNDE DEBO PRESENTAR MI SOLICITUD?
En la Gerencia de Servicios Migratorios de MIGRACIONES – Sede Central en Lima o en las Jefaturas Zonales a nivel nacional.

¿QUÉ DEBO HACER SI NIEGAN MI SOLICITUD?
En caso de denegatoria o improcedencia de la solicitud del PTP y luego de agotada la vía administrativa la persona que se encuentra en situación migratoria irregular, al haber transcurrido el plazo de su condición de Turista sin haber obtenido su PTP o gestionado el mismo, deberá abandonar el país en el plazo de máximo de treinta (30) días calendario, computados a partir del día siguiente de la fecha de notificación de la resolución administrativa. La orden de salida puede prorrogarse por única vez, por quince (15) días calendario adicionales, siempre que medien motivos justificados.

Relacionadas

Sismo de 4,3 grados remeció Arequipa esta madrugada

Arequipa: Mafia en gerencia regional cobraba S/2 mil por afiliar a minivans

Gobernador de Piura criticó al Consejo Regional

Detectan irregularidades en el Gobierno Regional de La Libertad

Bomberos controlan incendios forestales en Islay en vísperas de Año Nuevo

¡Indignante! Asesinan a obrero de 19 años para robarle su celular en Trujillo

Aparece cadáver de menor ahogado en playa de Paita tras 16 horas de búsqueda

Mujer embarazada murió en hospital tras recibir brutal agresión de su conviviente en Puno

Pleno del JNE vacó a 37 alcaldes distritales y provinciales durante el 2018

Moto acuática impacta contra universitaria en el balneario de Colán

Tags Relacionados:

Más en Perú

URGENTE: Se reiniciaron los vuelos en el Aeropuerto Jorge Chávez luego de emergencia

Lima y Callao soportarán un invierno particularmente crudo: Lo que dijo el Senamhi

“Regiones de la Amazonía están muy relegadas”

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Siguiente artículo