El periodista ratificó que el arzobispo de , monseñor José Eguren Anselmi, formó parte de la llamada generación fundacional del y, por ende, el religioso conocía de los abusos psicológicos que se cometían en dicha congregación.

Salinas, quien dio estas declaraciones durante el juicio que se le sigue por el presunto delito de difamación, también aclaró que en ningún momento acusó a Eguren de conocer o participar de los abusos sexuales que supuestamente se cometían en el Sodalicio, y que en su libro Mitad monjes, mitad soldados se hace referencia del arzobispo a través de un testimonio de uno de los que sufrieron abusos.

Durante la diligencia, Pedro Salinas también respondió las preguntas del doctor Percy Cavero, abogado de José Eguren. Sin embargo, Carlos Rivera, defensor del hombre de prensa, objetó varias de estas porque, según argumentó, estaban direccionadas y no eran materia de la denuncia.

La audiencia se suspendió y se reanudará el lunes 28 de enero. En esta participarán como testigos los periodistas Daniel Yovera y Paola Ugaz.

Al término de la diligencia, además, Pedro Salinas se mostró incómodo e indicó que se trata de una querella judicial sin fundamento.

“Me están juzgando por una opinión que di y todos sabemos que en el país no hay delito de opinión. Lo que se intenta es desacreditar la investigación contra el Sodalicio y hay una clara amenaza contra la libertad de expresión”, sostuvo.

DATOS

-Salinas fue querellado por una publicación realizada en el portal La Mula.pe en enero de 2018 y por una entrevista televisiva, en la que se refirió a los presuntos abusos cometidos por el Sodalicio.

-El juicio se inició el 14 de noviembre pasado y es la cuarta diligencia judicial del proceso.