¡Admirable! Niños crean juego en realidad virtual para aliviar dolores del cáncer infantil

Los menores deCrack The Code buscan resolver los problemas sociales a través de la tecnología.
Foto 1 de 6
Niños con cáncer (Foto: Andina)
(Foto: Andina)
Juegos 3D (Foto: Andina/ Getty)
Juegos 3D (Foto: Andina/ Getty)
Juegos 3D (Foto: Andina/ Getty)
(Foto: Andina)
Niños con cáncer (Foto: Andina)
(Foto: Andina)
Juegos 3D (Foto: Andina/ Getty)
Juegos 3D (Foto: Andina/ Getty)
Juegos 3D (Foto: Andina/ Getty)
(Foto: Andina)

Ocho niños peruanos de Crack The Code han desarrollado un videojuego que podría ayudar a aliviar los dolorosos tratamientos de los pequeños con .

Los creadores: Valentina Pineda (11), Mateo Ramírez (12), Leonardo Vela (12), Joaquín De Romaña (12), Sergio Ninasivincha (13) y Christian Llanos (11), Alessandra Alvarado (13) y Juan Diego Fuertes (11) fueron becados por la academia para recibir un curso intensivo sobre videojuegos en realidad virtual.

Esta iniciativa impulsada por Crack The Code y dos empresas de tecnología, ha logrado devolverles la sonrisa a los pacientes del Hospital del Niño de San Borja. Los menores se pusieron los visores especiales y se trasladaron a una isla encantada, en un mundo lleno de aventuras, donde no hay dolor, malestar ni pena.

“Ese es el principal objetivo de este proyecto, demostrar a la sociedad que la tecnología puede tener un impacto positivo y que no es solo para consumir o jugar”, dijo a la Agencia Andina María del Mar Vélez, quien fundó en enero del 2018 Crack The Code, un emprendimiento que busca desarrollar las habilidades digitales de los niños.

Aliados contra el cáncer
“Primero aprendieron cómo se desarrolla un entorno virtual, todo el código que hay detrás de ello. Luego, con un psicooncólogo, escogieron los colores, sonidos e imágenes que les gustaría ver a los niños. El resto es solo su imaginación”, explicó por su parte María del Mar.

“Queremos que cuando los niños terminen el colegio puedan crear tecnología, buscamos desarrollar las habilidades de pensamiento lógico, resolución de problemas. Queremos demostrarles que con la tecnología se pueden solucionar problemas sociales”, añadió esta emprendedora colombiana.

Dato
- A finales de abril otorgarán 12 becas integrales de un año. Los interesados deben estar atentos a sus redes sociales o página web haciendo clic

TE PUEDE INTERESAR 

Relacionadas

Reina de belleza de Satipo salva la vida de su madre al donarle uno de sus riñones

Sunedu otorga licencia institucional a la Universidad Nacional de Frontera

Detienen a tres policías por presunta coima en La Libertad

'Marcas' balean a policía y le roban S/25 mil en Chiclayo

Financiarán investigaciones de instituciones a nivel nacional

Distritos del sur de Lima viven la peor crisis de contaminación de su historia

Denuncian falta de insumos y medicinas en el Centro Materno Infantil Ollantay

Alcaldes se reunieron en Lima para desarrollar propuestas sobre desarrollo urbano sostenible

Madre de Dios: Mineros ilegales invaden concesión cerca a La Pampa

Tags Relacionados:

Más en Perú

Minedu invertirá más de 12 millones de soles en IE N.° 14466 César Trelles Lara de Piura

¿Sin planes? Presentan la Semana Turística en la Selva Central

Piura: Hallan muertas a dos turistas en un hotel en Colán

Lienzos del siglo XVIII que fueron robados en 2012 y subastados en EE.UU. fueron recuperados y ya están en Lima

Poder Judicial crea precedente al suspender página web que ‘pirateaba’ canales privados

Fuerte incendio en Tarapoto deja cuatro heridos, entre ellos dos bomberos (VIDEO)

Siguiente artículo