Organizaciones feministas exigen que se reconozca el matrimonio de Óscar Ugarteche y Fidel Aroche

"Exhortamos a que la administración de justicia se ejerza sin ninguna forma de discriminación directa o indirecta", se lee en un comunicado.
Foto 1 de 5
(USI)
Matrimonio de Óscar Ugarteche y Fidel Aroche abre debate en Perú.
(USI)
(USI)
(Captura)
(USI)
Matrimonio de Óscar Ugarteche y Fidel Aroche abre debate en Perú.
(USI)
(USI)
(Captura)

Luego de que la Cuarta Sala Civil de la anulara el reconocimiento e inscripción del matrimonio entre y Fidel Aroche, celebrado en México en 2010, DEMUS y LIFS —dos organizaciones feministas— se han pronunciado al respecto. 

"Esta resolución violenta el derecho de acceso a la justicia y con ello, su dignidad, así como su derecho a la igualdad y no discriminación por orientación sexual, su derecho al libre desarrollo de la personalidad y la protección de su familia", señala un comunicado. 

En ese sentido, las organizaciones exigieron que el caso sea conocido por el Tribunal Constitucional vía Recurso de Agravio Constitucional (RAC), solo  procedente contra resoluciones denegatorias.

"Esperamos que (...) se establezca la obligación de de reconocer e inscribir el matrimonio (...)  además de establecer un precedente vinculante sobre el derecho al matrimonio que tenemos todos los peruanos y peruanas sin discriminación por ".

Bajo el hashtag #Existimos y #AmoresAmor, DEMUS y LIFS pidieron, que se establezcan pautas para garantizar el respeto de los derechos fundamentales.

"Exhortamos a que la administración de justicia se ejerza sin ninguna forma de discriminación directa o indirecta. Todas las personas merecemos igual protección a nuestros afectos", finaliza su manifiesto. 

Relacionadas

PJ anula fallo que ordenó a Reniec reconocer matrimonio de Óscar Ugarteche y Fidel Aroche

Ministro Salvador del Solar presentará libro 'Más allá del arcoíris', de Alberto de Belaunde

La mayoría de peruanos aprueba el enfoque de igualdad de género del Ministerio de Educación

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo