Moquegua: Mindef anuncia que en dos semanas llegará una planta de oxígeno a Ilo [VIDEO]

Anuncio lo dio durante la supervisión de la operación Tayta realizada por cuarta vez en esa parte del país
Moquegua: anuncian que en dos semanas llegará una planta de oxígeno a Ilo (Foto: Mindef)

La región contará dentro de poco con una nueva planta de oxígeno que será instalada en la provincia de Ilo para abastecer con este elemento vital a los pacientes que padecen de coronavirus, según lo adelantó el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta.

Según el titular del (Mindef), este equipo médico llegará dentro de aproximadamente dos semanas a Ilo.

Anuncian que en dos semanas llegará una planta de oxígeno a Ilo (Video: Mindef)

Nuestro trabajo es constante y permanente, estamos cumpliendo con todos los plazos. No vamos a esperar que haya un rebrote en la región para actuar, ya se están instalando equipos y laboratorios para fortalecer la atención primaria”, agregó.

MIRA: Perú accederá a más de 13 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 mediante Covax Facility

El anuncio lo dio el último jueves durante la supervisión de operación Territorial de Ayuda para el Tratamiento y Aislamiento frente al COVID-19 (Tayta) en Moquegua, actividad que se realizó por cuarta vez en dicha parte del país.

Pobladores también recibieron medicamentos para el tratamiento contra el COVID-19.

Una de las primeras actividades se desarrolló en el distrito de Samegua, provincia de Mariscal Nieto, donde el ministro estuvo acompañado del gobernador, Zenón Cuevas, y representantes del sector Salud, Fuerzas Armadas y del grupo Te Cuido Perú.

Como parte de su visita a la región se trasladó hasta el centro poblado de San Antonio para inspeccionar las instalaciones del hospital de contingencia donde se reciben a pacientes con coronavirus.

Este nosocomio, según informó el Mindef, cuenta con 50 camas debiendo completarse las 100 antes de finalizar este mes.

VIDEO RECOMENDADO

Lima Este: más de 5 mil personas fueron multadas por no respetar medidas de bioseguridad.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Perú

Nuevas grúas especializadas arriban al puerto de Chancay potenciando su capacidad logística

Policías habrían abusado sexualmente de niñas en la comunidad Awajún, según exministra

Sismo en Arequipa: Indeci envía más de siete toneladas de ayuda humanitaria a Caravelí

EN VIVO: 144 personas afectadas y 51 damnificadas tras sismo de 7.0 en Arequipa

Arequipa: Terremoto de 7 grados deja 20 heridos

Para el 87% de peruanos las personas LGTB+ son discriminadas en el país

Siguiente artículo