Implementarán novedosos sistema de redes de atención contra el cáncer infantil

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que junto al Grupo Oncológico Pediátrico de Ontario (POGO) de Canadá implementarán novedoso sistema de redes de atención de cáncer infantil en el Perú.
Foto 1 de 2
Esta mañana, ambos representantes se reunieron en la sede del Minsa para llevar a cabo esta iniciativa, el cual permitirá elevar las tasas de sobrevida de los pacientes pediátricos. (Foto: Minsa)
De acuerdo a las declaraciones del director de Prevención y Control de Cáncer del Minsa, Víctor Palacios, es importante priorizar el fortalecimiento de la red de atención oncológica pediátrica. (Foto: Minsa)
Esta mañana, ambos representantes se reunieron en la sede del Minsa para llevar a cabo esta iniciativa, el cual permitirá elevar las tasas de sobrevida de los pacientes pediátricos. (Foto: Minsa)
De acuerdo a las declaraciones del director de Prevención y Control de Cáncer del Minsa, Víctor Palacios, es importante priorizar el fortalecimiento de la red de atención oncológica pediátrica. (Foto: Minsa)

El informó que junto al Grupo Oncológico Pediátrico de Ontario (POGO) de Canadá, implementarán un novedoso sistema de redes de atención de cáncer infantil en nuestro país.

Esta mañana, ambos representantes se reunieron en la sede del Minsa para llevar a cabo esta iniciativa, la cual permitirá elevar las tasas de sobrevida de los pacientes pediátricos con el mejoramiento de los servicios al brindar un diagnóstico.

De acuerdo a las declaraciones del director de Prevención y Control de Cáncer del Minsa, Víctor Palacios, es importante priorizar el fortalecimiento de la red de atención oncológica pediátrica debido a que existen altas tasas de abandono de tratamiento en el Perú.

“Tendremos el beneficio de recibir a una entidad internacional altamente especializada en cáncer infantil como apoyo para la elaboración e implementación de normativas de salud, educación e investigación a fin de mejorar la atención de niños y adolescentes con cáncer de nuestro país”, sostuvo Víctor Palacios.

Asimismo, especificó que con esto se busca establecer el desarrollo de asistencias técnicas para la elaboración de planes, programas y proyectos relacionados a la organización de servicios de salud de cáncer infantil en nuestro país.

Cabe mencionar que, el Grupo Oncológico Pediátrico de Ontario es pionero a nivel mundial en la implementación de redes de atención en oncología pediátrica y cuenta con planes de colaboración para países en vías de desarrollo.

Relacionadas

Todo lo que debes saber del examen de admisión de la Universidad Nacional de Ingeniería

Refuerzan muros de contención ante eventual caída de huaicos en Chosica

Chorrillos: Delincuentes abren fuego para robar US$200 y balazo roza pierna de víctima [VIDEO]

Dictan prisión preventiva para sujeto acusado de violar a tres venezolanas en San Miguel

Forsyth señala que La Victoria tendrá 550 cámaras de seguridad en 2020 | FOTOS

Hombre muere tras ser atropellado por bus del Corredor Azul en el Centro de Lima | FOTOS

Callao: camión con cajas de cervezas se voltea y peatones recogen botellas que no se rompieron | VIDEO

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo