¡Alentadora cifra! 81% de las personas que viven con VIH reciben tratamiento gratuito en el Perú

Se viene implementando un plan de descentralización, haciendo posible que hasta el momento se cuente con 173 establecimientos de salud que realizan el tratamiento en diversas regiones del Perú.
El 81% de las personas que viven con VIH reciben tratamiento gratuito en el Perú. (Foto: Minsa)

(Minsa) indicó que el 81% de las personas que viven conen nuestro país acceden de manera gratuita al tratamiento antirretroviral en los diferentes centros de salud del país.

Desde el año 2013, se ha duplicado el número de personas que llevan el tratamiento de VIH, dando un total de 60 mil personas beneficiadas.

El director general de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, Ángel Gonzales, informó que se viene implementando un plan de descentralización, haciendo posible que hasta el momento se cuente con 173 establecimientos de salud que realizan el tratamiento en diversas regiones del Perú.

“Cuando apareció en el mundo el Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TAR) hacia el año 1995, las personas con VIH tenían que tomar más de cinco pastillas cada ocho horas, actualmente los medicamentos necesarios para el tratamiento vienen en un solo comprimido”, afirma Gonzales.

Este año, se ha logrado descentralizar el monitoreo de carga viral de las personas que viven con VIH en TAR, por medio de la plataforma de biología molecular Gene Xpert, la cual permite realizar la prueba en tiempo real. En la actualidad se cuenta con 36 equipos en nueve regiones del país.

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo