Más de 5 millones de niños serán vacunados contra el sarampión

Campaña se realizará del 1 al 30 de junio en todo el país.Se inmunizará contra la poliomielitis, sarampión, rubéola, parotiditis y polio.
Menores serán vacunados contra la poliomielitis, sarampión, rubéola, parotiditis (paperas) y polio. (Foto: GEC)

El anunció que más de 5 millones de niños y niñas menores de 11 años serán vacunados contra el sarampión del 1 al 30 de junio en todo el país. Esto como parte de la Vacunación Nacional contra el sarampión, rubéola y polio.

Para esta campaña el sector invertirá S/ 32 millones para llegar a coberturas cercanas al 100%. Se inmunizará contra la poliomielitis, sarampión, rubéola, parotiditis (paperas) y polio a niños y niñas de 2 a 4 años, independientemente de su estado vacunal.

Lo mismo ocurrirá con los menores de 5 y 10 años que recibirán una dosis de sarampión y rubéola.

“A ambos grupos se les dará una segunda dosis de vacunas programadas para ellos así hayan sido vacunados antes”, señaló María Elena Martinez, directora de la Dirección de Inmunizaciones de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas del Minsa.

La campaña de vacunación será en instituciones educativas públicas y privadas, vivienda por vivienda a través de la visita domiciliaria, puestos estratégicos de vacunación en los establecimientos de salud del Minsa, , Sanidad de las Fuerzas Armadas, de la .

También las inmunizaciones se ejecutarán en algunos establecimientos de salud del sector privado que tienen convenio con el Minsa. Además, personal de salud vacunará a los niños en las comunidades nativas.

La funcionaria explicó que el sarampión, rubéola y la poliomielitis son enfermedades que fueron eliminadas hace muchos años de nuestro país gracias a la vacunación, sin embargo, año tras año muchos niños no han accedido a la inmunización quedando desprotegidos.

“A pesar de la existencia de las vacunas contra estas enfermedades, estas continúan siendo una de las causas más importantes de mortalidad en los países vecinos de la región de las Américas y en otros continentes”, resaltó.

Relacionadas

¡Una heroína! Lazzie, la perrita que murió tratando de salvar a sus cachorros del terremoto en Loreto

Delincuentes robaron todos los celulares de una tienda en Piura, menos los de Huawei

Día de las Lenguas Originarias del Perú: Diez cosas que debes saber sobre estas lenguas y sus hablantes

Violento choque vehicular deja dos muertos y cuatro heridos en Áncash

Sismo en Loreto: ¿Por qué se sintió también en Ecuador, Colombia y Venezuela?

Sismo en Loreto: Más de 60 colegios resultaron afectados, informó ministra Flor Pablo

Sismo en Loreto: Cantidad de fallecidos asciende a dos, según COEN

Sismo en Loreto: Ejecutivo declara en emergencia provincia del Alto Amazonas por desastre

Han pasado 12 años y aún falta mucho por hacer tras terremoto en Pisco

Tags Relacionados:

Más en Perú

Lideresa awajún pide protección tras denunciar la forma de justicia en su comunidad

Policías habrían abusado sexualmente de niñas en la comunidad Awajún, según exministra

LA RUTA UNACEM

En búsqueda del origen religioso de los moche

INPE: Incautan más de 30 celulares en megaoperativo a penales de todo el país

Para el 87% de peruanos las personas LGTB+ son discriminadas en el país

Siguiente artículo