Minsa realiza acciones de “ataque” contra el virus del dengue en Loreto

Así lo anunció la ministra Silvia Pessah tras la muerte de un periodista y un médico a causa de dicha enfermedad.
La ministra de Salud, Silvia Pessah, dio detalles de las acciones implementadas contra el dengue. (Foto: El Comercio)

Ante la muerte de dos personas en Loreto por el virus del dengue, la ministra de Salud,, indicó que se están realizando “acciones de ataque” contra la enfermedad en dicha región.

“En este momento estamos trabajando específicamente en Tarapoto las acciones para el segundo nivel, que sería el de ataque. Tenemos el mosquito. Donde tengamos el mosquito, calor y fuente de agua, vamos a tener la posibilidad de tener dengue en cualquiera de sus formas”, expresó la funcionaria durante una actividad en el Instituto Nacional del Niño de Breña.

Pessah detalló que las labores de prevención contra el dengue comenzaron hace dos meses con los gobiernos locales, especialmente los que resultaron afectados en el 2017 por el Fenómeno El Niño costero.

Explicó que el Ministerio de Salud trabaja contra el virus del dengue en tres niveles: prevención, ataque y emergencia.

LOS CASOS
El periodista Jhonny Pezo Tello (44) y el médico Abraham Vela Gonzales (28) murieron en los últimos días a causa del dengue. El primero trabajaba como corresponsal de Latina en Yurimaguas, mientras que el segundo estaba a cargo del centro de salud de Munichis, una localidad situada en la provincia del Alto Amazonas (Loreto).

Vela Gonzales trabajó hasta el último miércoles y falleció un día después en Tarapoto, a donde fue referido. Pezo Tello fue llevado el pasado jueves a Tarapoto por complicaciones en su estado de salud. Al día siguiente fue derivado al Hospital Guillermo Almenara, en Lima, donde lamentablemente murió.

Dengue,Loreto,Minsa,Ministerio de Salud,Silvia Pessah
Relacionadas

SIS: ¿Cómo afiliarse al Seguro Integral de Salud gratuito?

Dengue hemorrágico pone en alerta al estado de Chiapas en México

Estas son las 10 carreras técnicas mejor pagadas en el Perú

Salud.21: Molestias estomacales aumentan a fin de año

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo