Loreto: elaboran salsas y mermeladas con materia prima de la Amazonía

Los productos ya se expenden en los supermercados de Lima y se planea que sean exportados a otros países en el mediano plazo. Destacan las salsas de “Ají Charapita” y “Ají de Pipí de Mono”.
Los productos ya son vendidos en supermercados de Lima. (Difusión)

Diversas salsas y mermeladas elaboradas con productos de la han conquistado los principales supermercados de Lima y de todo el país.

Salsas de “Ají Charapita” y “Ají de Pipí de Mono” son los primeros productos que se ofrecen en los supermercados gracias a la asistencia técnica brindada por el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), del Ministerio de la Producción, a los empresarios loretanos que apuestan por la innovación de su materia prima.

La empresa Consorcio Agroindustrial Sabores de la Selva S.A.C. construyó una planta para la elaboración de sus productos, dando el gran paso a ser una empresa reconocida en todo el país y sirviendo de ejemplo a otros emprendedores de la región Loreto.

Las mermeladas también son otros de los productos que ya se venden en Lima e Iquitos, y proyectan conquistar otros mercados en el corto plazo.

Las mermeladas de “Ají dulce”, “Copoazú” y de “Cocona” son elaboradas por Consorcio Agroindustrial Sabores de la Selva S.A.C, que apuesta por productos innovadores.

El director ejecutivo del ITP, Sergio Rodríguez explicó que los nuevos productos elaborados con materia prima de la Amazonía buscan despertar el paladar de los consumidores.

Dijo que, para ello, la Red Cite ofrece una serie de servicios especializados en la industria alimentaria para que los empresarios innoven en el mercado nacional en corto tiempo y, posteriormente, den el gran paso de exportar a otros países.

Relacionadas

Prepara el riquísimo y sencillo budín de pan

Tacujuane, el ingenioso platillo que mezcla el clásico de la comida selvática con frijoles

Chaufa de quinua de don Cucho

Chef Virgilio Martínez entre los finalistas a importante galardón culinario

Restaurante regalará cerveza por un año durante la Copa América

Kaikan, un restaurante nikkei que rompe esquemas [VIDEO]

El café es un placer personal, y un disparador intelectual [Nicolás Artusi y una feria de fin de semana]

Tags Relacionados:

Más en Perú

“Regiones de la Amazonía están muy relegadas”

URGENTE: Se reiniciaron los vuelos en el Aeropuerto Jorge Chávez luego de emergencia

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Siguiente artículo