Estudiantes de medicina que realizan internado en hospitales exigen ser vacunados contra el COVID-19

Asimismo, exigen que se apruebe el Proyecto de Ley 6969, el cual les permitirá tener derecho a una remuneración mínima vital.
Asimismo, exigen que se apruebe el Proyecto de Ley 6969, el cual les permitirá tener derecho a una remuneración mínima vital (Foto: FEPEMH)

Un numeroso grupo de estudiantes de la carrera de medicina humana de diferentes universidades, quienes son parte de la primera línea y realizan su internado en diversos hospitales del país, protestaron a nivel nacional para exigirle al (Minsa), que sean incluidos en un cronograma de .

El plantón nacional fue organizado el día de ayer por la Federación Peruana de Estudiantes de Medicina Humana (FEPEMH), en diferentes regiones del país para exigir estipendio (pagos), seguros médicos, Equipos de Protección Personal (EPPS), que los incluyan en un cronograma de vacunación antes del inicio del internado para todos los estudiantes, y que el Congreso promulgue el Proyecto de Ley 6969 (Ley del Internado).

“Requerimos que ustedes sigan manifestándose, vamos a luchar por cada pedido, por los internos de medicina y por todos los internos de las carreras de ciencias de la salud que necesitan los mismo derechos porque también se están exponiendo en esta pandemia”, indicó uno de los voceros de la FPEMH.

MIRA: Piura: sentencian a 20 años de prisión a sujeto acusado de tentativa de feminicidio

Esta protesta se reportó en regiones como Cusco, Arequipa, Áncash, La Libertad, Piura, Junín, Cajamarca, Loreto, Lambayeque, Puno, entre otras. En Lima Metropolitana otro grupo de estudiantes protestó en el frontis del Ministerio de Salud (Minsa).

Además, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) llegaron hasta el Minsa para resguardar el orden peatonal y vehicular en la avenida Salaverry. Debido a que la protesta se desarrolla de manera pacífica no se reportaron mayores incidentes.

Por su parte, los manifestantes portaban megáfonos y pancartas con mensajes como: “Indispensable para el pueblo, invisible para el Gobierno”, “No más abusos internado digno”, “Basta de explotación laboral de internos”, “Queremos ayudar sin morir”, “Los internos de salud no somos carne de cañón”, “Somos médicos del mañana, no nos dejen morir, hoy”, entre otros.

Pancartas (Foto: Federación Peruana de Estudiantes de Medicina Humana)

VIDEO RECOMENDADO

India registra 400.000 casos de COVID-19 en 24 horas y abre la vacunación a todos los adultos

Tags Relacionados:

Más en Perú

INPE: Incautan más de 30 celulares en megaoperativo a penales de todo el país

Para el 87% de peruanos las personas LGTB+ son discriminadas en el país

Nuevas grúas especializadas arriban al puerto de Chancay potenciando su capacidad logística

Policías habrían abusado sexualmente de niñas en la comunidad Awajún, según exministra

Sismo en Arequipa: Indeci envía más de siete toneladas de ayuda humanitaria a Caravelí

EN VIVO: 144 personas afectadas y 51 damnificadas tras sismo de 7.0 en Arequipa

Siguiente artículo