Refuerzan seguridad en comunidad nativa de Diamante, provincia del Manu

El Ministerio de Cultura informó sobre la asignación de dos agentes de protección a la comunidad, que anteriormente se encontraban en un puesto de vigilancia a quince minutos de Diamante.
(Ministerio de Cultura)

Representantes del y la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD) sostuvieron días atrás una reunión con miembros de la comunidad nativa de Diamante, ubicada en la provincia del Manu, región .

¿El motivo? Informarles sobre las medidas asumidas para garantizar la seguridad ante la presencia de población indígena en situación de aislamiento frente a esta localidad.

Durante la reunión, el Ministerio de Cultura informó sobre la asignación de dos agentes de protección a la comunidad, que anteriormente se encontraban en un puesto de vigilancia a quince minutos de Diamante. También habrá un especialista que coordinará con ellos de forma permanente.

Se comunicó de la compra de cámaras, binoculares y equipos GPS, así como del inicio de la construcción de dos plataformas de observación, medidas que fortalecerán el trabajo de los agentes.

El fortalecimiento de la seguridad de Diamante se realiza de forma coordinada y participativa con los comuneros, de tal manera que los agentes de protección son indígenas propuestos por la propia comunidad nativa, y los planes de acción se realizan junto con las autoridades locales.

Estas acciones se dan luego de que se detallen los compromisos asumidos en una reunión del 7 de marzo en donde los líderes de Diamante manifestaron su preocupación ante el fallecimiento de un anciano de la comunidad, suceso que estaría relacionado a los indígenas Mashco Piro en situación de aislamiento.

Los funcionarios del sector se comprometieron a coordinar con los diferentes sectores y niveles de gobierno para lograr la provisión de agua potable, telefonía y proyectos productivos. En esta reunión participaron también representantes de la organización indígena Consejo Harakmbut Yine Matsigenka (COHARYIMA) y de la Iglesia Católica.

Relacionadas

Hampa roba más de 2 millones y medio de celulares al año [INFOGRAFÍA]

Incrementa el número de muertes por accidentes en Piura

Patrullero choca contra mototaxi cuando acudía a emergencia en Tacna

Arequipa: Buscan evitar más suicidios en el puente Chilina

Contraloría detecta deficiencias en Hospital Belén de Trujillo

Con canales buscarán evitar huaicos en Trujillo

Capturan a ladrones gracias al GPS del celular que robaron [VIDEO]

Joven acuchillada por su ex pareja evoluciona satisfactoriamente [VIDEO]

Ministerio de Educación advierte que la ‘Marcha por la Vida’ no constituye una actividad pedagógica

Tags Relacionados:

Más en Perú

Duilio Vallebuona recorre el Perú con “Agricooltores” para prevenir el cáncer de piel

Arequipa: Capturan a dos ladrones cuando escapaban de robar autopartes

Minedu dispone cese de seis docentes que hostigaron sexualmente a estudiantes

Día Nacional de la Hepatitis B: En el Perú se reportan 174 casos de esta infección cada mes

¡Pitazo inicial! Inauguran la Copa América Penitenciaria 2024 [FOTOS Y VIDEO]

Minedu pedirá reabrir los casos de violación sexual de menores awajún

Siguiente artículo