Aprueban reglamento del registro de equipos móviles para fortalecer seguridad ciudadana

La norma está orientada a la prevención y combate del comercio ilegal de equipos móviles y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
Norma está orientada a fortalecer la seguridad ciudadana. (Foto: GEC)

El Ministerio del Interior publicó este jueves un Decreto Supremo que aprueba el reglamento de la norma que crea el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), orientado a la prevención y combate del comercio ilegal de equipos terminales móviles y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

Este , publicado en la Separata de Normas del diario El Peruano, establece que las disposiciones contenidas en el reglamento son de aplicación obligatoria a todas las personas naturales y a las personas jurídicas públicas y privadas a nivel nacional.

La disposición comprende a las empresas operadoras, abonados o usuarios del servicio público móvil, fabricantes, ensambladores, importadores, exportadores, casas comercializadoras o centros de expendio, puntos de venta, recicladores de equipos terminales móviles y demás personas naturales o jurídicas, de derecho público o privado, vinculadas directa o indirectamente con la prestación del servicio mencionado.

Igualmente, indica que el Renteseg es un sistema conformado por la Lista Blanca, la Lista Negra y otra información pertinente.

La Lista Blanca está conformada por el registro de abonados proporcionado por las empresas operadoras, mientras que la Lista Negra cuenta con información relacionada a los equipos terminales móviles reportados como sustraídos, perdidos e inoperativos.

El Renteseg también comprende un registro de equipos terminales móviles importados, fabricados y ensamblados en el país; así como las obligaciones de las empresas operadoras, entre otra información.

El Decreto Supremo lleva las rúbricas del Presidente de la República, Martín Vizcarra; del titular del Consejo de Ministros, Salvador del Solar; del Ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo; del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos; del Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, y del Ministro del Interior, Carlos Morán.

Relacionadas

Primer friaje inicia este domingo, según Senamhi

Empresario cae durante pago de coima a funcionario en Moquegua

Senamhi prevé lluvia en la selva desde este viernes 5 de abril

Fuertes vientos huracanados destruyeron viviendas en Cutervo [VIDEO]

Qali Warma investiga caso de menores afectados por desayuno escolar en Arequipa

Arequipa: Quince escolares se intoxicaron con alimentos de Qali Warma

Arequipa: Sismo de magnitud 4,1 se registró esta tarde en Yura

Presunto integrante de red criminal postuló a la Escuela de la Policía en Trujillo

Así se desarrolla el segundo día de paro en apoyo a Fuerabamba [FOTOS]

Las Bambas: Policía descarta que haya comuneros fallecidos o heridos en Pumamarca

Tags Relacionados:

Más en Perú

Hartos de tantos robos, vecinos QUEMAN VIVO a ladrón e incendian su moto (VIDEO)

¡El colmo! Policías iban en patrullero a cobrar cupos de hasta S/2,000 en Arequipa

Más de 150 mil visitantes acudirán al Inti Raymi

Anuncian la construcción de nuevas cárceles para delincuentes de alta peligrosidad

Maestra awajún denuncia amenazas y asegura que la mayoría de niñas violadas padecen VIH-Sida | VIDEO

De terror: Asesinan a adolescente embarazada y arrojan su cuerpo en chacra de Jauja

Siguiente artículo