Minedu ofrece cursos virtuales de escritura para docentes de 8 lenguas originarias

Están dirigidos a profesores y al público en general en las lenguas: quechua, aimara, shipibo-konibo, ashaninka, awajún, wampis, shawi y nomatsigenga.

Minedu ofrece cursos virtuales de escritura para docentes de 8 lenguas originarias. (Foto: Minedu)

Fecha de publicación: 30/01/2023 – 2:54

El Ministerio de Educación (Minedu) desarrollará cursos virtuales de escritura para docentes que hablan una lengua originaria y desean ser incorporados o mejorar su nivel en el Registro Nacional de Docentes Bilingües de Lenguas Originarias.

Los cursos, organizados por la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, están dirigidos a docentes de inicial, primaria, secundaria, superior y al público en general en las lenguas: quechua y sus variantes sureño, central, norteño y amazónico (kichwa), así como las lenguas aimara, shipibo-konibo, ashaninka, awajún, wampis, shawi y nomatsigenga.

MIRA: Metropolitano contará con nuevo servicio regular E desde el lunes 30 de enero

Los interesados pueden inscribirse hasta el 12 de febrero a través de la página de PerúEduca del Minedu, luego de lo cual se seleccionará a los participantes que cumplan los requisitos. La publicación de los registrados aptos se hará el 15 de febrero y el inicio de los cursos será el 17 de febrero.

Para participar, los docentes deben tener dominio escrito básico de la lengua originaria a la que postulan. Cada curso está dividido en siete unidades y tiene una duración de siete semanas, con un total de 120 horas académicas.

VIDEO SUGERIDO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias