/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Cerca de 10,000 casos de bullying escolar fueron reportados en 2018 en todo el Perú

El ministro de Educación lanzó la línea telefónica “SíSeVe” (0800-76888), para reportar la violencia escolar.

Imagen
Fecha Actualización
El ministro de Educación, Daniel Alfaro, reveló que en el año 2018 fueron atendidos 9,500 casos de acoso escolar en todo el Perú, 70% más que en el 2017.
“El año pasado hemos tenido 9,500 casos reportados, que es un 70% más que el 2017, lo que significa que cada vez, por un lado, visibilizamos más estos casos, pero también contamos con niños y adolescentes valientes que se paran y denuncian el acoso”, manifestó Alfaro en “Canal N”.
El ministro dio tales declaraciones durante el lanzamiento de la línea telefónica “SíSeVe” (0800-76888), para reportar la violencia escolar.
Explicó que el “SíSeVe” es un programa que se aplica desde el 2013 y consiste en una página web en donde un(a) estudiante puede hacer denuncias de acosos entre pares o de adultos a menores. Además, agregó que esta estrategia fue potenciada con la contratación de psicólogos en todas las 220 Ugeles y con capacitación a directores para la mejor implementación de estos protocolos de prevención.
“El “SíSeVe” ya viene desde el 2013 y a partir del inicio de la gestión del presidente Vizcarra es que hemos sacado los protocolos, capacitaciones y contrataciones de psicólogos. Toda esa política la estamos complementando con una línea gratuita, la 0800–76888, que atenderá desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche, tanto en castellano como en quechua”, aseveró.
Asimismo, indicó que la denuncia la puede hacer un padre de familia o un menor de edad.
El “SíSeVe” dispone de una asesoría en línea para que los alumnos puedan colocar la denuncia y sepan cómo proceder. También pueden llamar a la línea gratuita 0800 – 76888 para que una operadora pueda guiarlos en la denuncia. 
"Nos comunicamos directamente con la UGEL que está a cargo de la institución educativa y los psicólogos de convivencia escolar atienden el caso junto con los directores", puntualizó.
TAGS RELACIONADOS