Escolares seguros: ¿Qué tener en cuenta para enviar a su hijo a un viaje de estudio?

Los accidentes en paseos o viajes dentro del país son la realidad de colegios que no cumplen la norma. Le contamos los requisitos que los encargados del viaje y directivos deben corroborar antes de que los estudiantes aborden sus buses.

Escolares seguros: ¿Qué tener en cuenta para enviar a su hijo a un viaje de estudio?

Fecha de publicación: 26/08/2023 – 12:00

Un viaje de estudios escolar debería estar lleno de anécdotas memorables y valiosos aprendizajes. Lamentablemente, no siempre lo que empieza con risas entre amigos, termina de la misma manera.

MIRE: Madre denuncia ultraje contra sus dos menores hijos en Arequipa

El último viernes 11, un grupo de nueve menores de edad y un profesor del colegio Markham sufrieron un aparatoso accidente que deberán cargar en su memoria por siempre. La miniván en la que viajaban sufrió una volcadura en el distrito de Caraz (Huaylas), dejando a todos gravemente heridos e incluso a uno de ellos en UCI.

La realidad es que este no es un hecho aislado. En noviembre de 2022 un grupo de 13 estudiantes sufrió también un accidente cuando salían de viaje de promoción hacia Bolivia. En 2019, un bus lleno de escolares que viajaba a excesiva velocidad de Cusco a Lima se despistó, causando la muerte de tres menores y cuatro adultos.

¿Cómo evitar que los estudiantes se vean expuestos a posibles accidentes durante sus viajes de estudio?, ¿qué requisitos debe cumplir el colegio (privado o público) para que sus estudiantes tengan un paseo seguro?

En esta infografía podrá encontrar los detalles que debe conocer de la normativa vigente: la Resolución Viceministerial N.° 271-2019, con las pautas para tener en cuenta antes de enviar a su hijo a un viaje de estudio.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias