Menor obligado a trabajar como minero ilegal es rescatado por la Fiscalía en Madre de Dios

Un operativo policial fue desplegado en la margen del río Malinowski, en las inmediaciones de la Reserva Nacional Tambopata de Madre de Dios.
Foto 1 de 2
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)
(Difusión)

Un menor de edad, que era víctima de explotación laboral, pudo ser rescatado por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental. El joven se dedicaba a la extracción ilegal de oro en , según informó este lunes el .

La Fiscalía se encargó de realizar un operativo en la margen del río Malinowski, en las inmediaciones de la Reserva Nacional Tambopata, para hallar a estas personas que trabajan en mineras ilegales

Mery Paja Olvea fue el fiscal que encabezó las labores de la Fiscalía Especializada en delito de Trata de Personas. Durante su recorrido, encontraron al adolescente de 14 años a bordo de una balsa artesanal.

Luego del operativo, se dispuso el inicio de la investigación preliminar por el delito de explotación laboral del menor, según la representante del Ministerio Público. Todo indica que el joven fue obligado a abandonar el colegio para dedicarse a esta labor. 

Paja Olvea también ordenó el trasladado del menor a la sala de acogida de Puerto Maldonado. En este lugar, profesionales de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos del Ministerio Público atienden al adolescente. 

Relacionadas

Conductor de bus interprovincial frustró asalto tras desviarse de la ruta en Huarmey [VIDEO]

¡Alerta! Se registró sismo de magnitud 4.5 en Pisco

Mujer de 65 años que aprendía a manejar atropelló a joven en Huanchaco [VIDEO]

Doce heridos dejó accidentada corrida de toros durante fiesta patronal en Ayacucho [VIDEO]

Policía erradica 8 mil plantones de marihuana en el Vraem [VIDEO]

Líderes LGTBI piden la promulgación de ley de identidad de género y acceso al SIS

¿Cuáles son las expectativas y los planes de las mujeres peruanas? Encuesta de Datum lo revela

Votos blancos y nulos en la capital: sin novedad en el frente [ANÁLISIS]

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo