Fumigarán 24 mil viviendas para evitar propagación del dengue en Tambopata

Gobernador regional, Luis Hidalgo, señaló que se están tomando las acciones necesarias en coordinación con el Minsa para frenar preocupante incremento de casos
Fumigan viviendas en la provincia de Tambopata, en Madre de Dios, ante el preocupante incremento de casos de dengue que ha cobrado la vida de seis personas

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de en coordinación con personal del Ministerio de Salud (Minsa) inició hoy una campaña de fumigación casa por casa en la provincia de Tambopata a fin de combatir la propagación del dengue en esa región.

El gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo, en conversación con Canal N anunció que serán 24 mil viviendas las que serán fumigadas

“Con la campaña de fumigación esperamos llegar a 24 mil hogares en provincia Tambopata y luego llegaremos a las zonas periféricas. Estas son las primeras acciones que hemos tomado para combatir el dengue en la región”, señaló Hidalgo ante el incremento de los casos en los últimos días que ya ha cobrado la vida de seis personas.

“Al 31 de enero nosotros teníamos 550 casos de dengue y en la primera semana de febrero, prácticamente, se ha doblado el número de casos. Actualmente hay 1,100 casos positivos y lamentablemente se han registrado seis muertes”, precisó la autoridad regional.

Respecto, a la presencia de una variante del dengue que lo hace más agresivo, señaló que se ha hecho las consultas por parte del Minsa con especialistas de otras regiones donde existe este tipo de variante del dengue y, en ese sentido, se han recogido algunas experiencias de lo que se ha estado haciendo frente a esa situación.

“Hemos podido notar que (nueva variante del dengue) es más agresivos con niños y gestantes, en ese sentido, personal de epidemiologia del Minsa está capacitando a nuestro personal sobre el tratamiento que se tiene que seguir con esta nueva variante del dengue”, acotó.

Finalmente, instó a la población que permita al personal encargado de la Diresa realizar la fumigación de sus viviendas.

“Desde hoy a las 5 de la mañana con todo el equipo que se encarga de la vigilancia epidemiológica se inició la fumigación en los hogares. Todo el personal está debidamente identificado. En el brote de dengue de octubre del año pasado un 25% de familias se negaron a abrir puertas para la fumigación, pero en esta oportunidad no hemos recibido negativas. Evidentemente, el incremento de casos ha hecho que las personas accedan, esperamos que siga y se mantenga en esta forma”, puntualizó.

El mosquito o zancudo aedes aegypti, es responsable del dengue que ya ha causado la muerte de seis personas en esta región.

Tags Relacionados:

Más en Perú

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: 215 vuelos cancelados y más de 10 mil pasajeros afectados (EN VIVO)

Aeropuerto Jorge Chávez: ¿Qué es un plan de contingencia y cómo se aplica?

Accidente en Pisco: Avión de Iberia impacta contra poste de luz (EN VIVO)

Estos futbolistas de la selección no llegaron a Perú por problemas en el Aeropuerto Jorge Chávez

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: LINKS para verificar y reprogramar vuelos

Lima y Callao soportarán un invierno particularmente crudo: Lo que dijo el Senamhi

Siguiente artículo