TENSIÓN. Campamento se encuentra sin energía. (Foto: Daniel Carbajal)
TENSIÓN. Campamento se encuentra sin energía. (Foto: Daniel Carbajal)

La madrugada de ayer, cientos de indígenas de la comunidad de Nuevo Andoas tomaron la estación del mismo nombre en el , ubicado en el lote petrolero 192 que opera la compañía canadiense Frontera Energy en la provincia de Datem del Marañón ().

En el campamento laboran unos 350 trabajadores que hasta el cierre de esta edición continuaban retenidos. indicó que los nativos exigieron al personal paralizar las operaciones, cortaron la energía eléctrica y se apoderaron del aeródromo del sitio.

El caldo de cultivo de la protesta es un derrame de crudo ocurrido el 7 de diciembre en la zona por la rotura de una tubería. Por ello, Frontera Energy inició pesquisas que estuvieron a cargo de la Universidad Nacional de Ingeniería. La entidad, según fuentes, concluyó que el derrame fue provocado.

Empero, pese a ello, la comunidad Nuevo Andoas exige una indemnización a Frontera Energy, que ha pedido la intervención del Ministerio de Energía y Minas en este caso.

Por su parte, Petroperú invocó a los nativos a continuar negociando con la empresa canadiense para llegar a un acuerdo y liberar pronto al personal retenido.

DATO

Algunas comunidades indígenas lideradas por el asesor y líder amazónico José Fachín, acordaron el pasado viernes 10 iniciar un paro indefinido para exigir que el Estado remedie los pasivos ambientales ocasionados por la explotación de crudo en Loreto. Sin embargo, la protesta no tuvo eco.

TAGS RELACIONADOS