Escolar genera energía eléctrica en Loreto a través de una bicicleta reciclada

Jossy Macedo, escolar de 14 años de la I.E. Monseñor Atanasio Jáuregui Goiri, presentó su proyecto finalista del concurso educativo Soluciones para el Futuro.
Foto 1 de 3
(Samsung)
(Samsung)
(Samsung)
(Samsung)
(Samsung)
(Samsung)

Con tan solo 14 años, la escolar Jossy Macedo, proveniente del caserío San Juan de Pamplona, ubicado en Yurimaguas, ha sorprendido gratamente al departamento de

La joven expuso, ante las autoridades nacionales y especialistas de educación, el proyecto denominado 'Generación de energía eléctrica', una iniciativa creativa que ha beneficiado a un grupo de familias que no tenían acceso a este recurso; y a los escolares de la zona, quienes son afectados por la imposibilidad de poder estudiar.

Ella junto con sus compañeros y docente, desarrollaron el proyecto con el objetivo de generar energía eléctrica de 220 voltios a partir de 12 voltios mediante la reutilización de la bicicleta.

“Decidimos conectar una bicicleta a un inversor y una batería. Con la bicicleta generábamos la energía, el inversor transformaba la energía continua en energía eléctrica, y así lográbamos cargar la batería que proveía de luz a quienes lo necesitaran. 20 minutos de sano ejercicio pedaleando nos da hasta 1 hora y media de electricidad”, señaló Jossy.

Esta iniciativa fue finalista del concurso educativo Soluciones Para el Futuro que busca incentivar a jóvenes escolares junto con sus docentes, a pensar en soluciones creativas en beneficio de su comunidad a través de la innovación, matemáticas, ciencia y/o tecnología como parte de su planificación y/o desarrollo.

UN EJEMPLO COMO AGENTE DE CAMBIO

La ministra de educación, Flor Pablo Medina, destacó su intervención e instó en continuar trabajando por una educación con mayores agentes de cambio desde las instituciones educativas.

“Soluciones para el Futuro continúa promoviendo la presencia de estudiantes mujeres a nivel nacional en el ámbito de las ciencias y, además, impulsando la expansión de las bases educativas en ciencia y tecnología, entre otros criterios STEAM”, señaló Cecilia Picoaga Boluarte, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung.

DATOS:
-La presentación del proyecto se realizó en el Teatro Municipal donde se desarrolló el V Seminario Internacional STEAM 2019.

-Estuvieron presentes la ministra Flor Pablo (ministra de Educación), el alcalde de Lima, Dr. Jorge Muñoz (alcalde de Lima Metropolitana), Felipe Ortiz de Zevallos (presidente del Directorio del Grupo APOYO), entre otros.

Relacionadas

Declaran en emergencia gestión y manejo de residuos en distritos de Apurímac por 60 días

"Se me fue la mano, solo quería amenazarla", la macabra confesión del asesino de modelo en Trujillo [VIDEO]

Matarani: Firman acta para evitar desborde de protestas

Hallan insectos en productos almacenados del Vaso de Leche de Trujillo

Ballena jorobada quedó varada en la orilla de una playa de Zorritos de Tumbes

Vigilante confesó que estranguló y degolló a modelo porque lo descubrió robando en vivienda de Trujillo

Senamhi advirtió que se presentará un friaje en la selva durante cuatro días

Cajamarca: beneficiarios de Pensión 65 aprenden a leer y escribir a través de aplicativo

Amigos y familiares piden justicia tras muerte de estudiante universitaria en Trujillo

Tags Relacionados:

Más en Perú

INPE: Incautan más de 30 celulares en megaoperativo a penales de todo el país

Para el 87% de peruanos las personas LGTB+ son discriminadas en el país

Nuevas grúas especializadas arriban al puerto de Chancay potenciando su capacidad logística

Policías habrían abusado sexualmente de niñas en la comunidad Awajún, según exministra

Sismo en Arequipa: Indeci envía más de siete toneladas de ayuda humanitaria a Caravelí

EN VIVO: 144 personas afectadas y 51 damnificadas tras sismo de 7.0 en Arequipa

Siguiente artículo