Embarcación con 150 personas fue retenida por comunidades nativas en Loreto [VIDEO]

Bloquearon la ruta fluvial entre Iquitos y Yurimaguas porque el Gobierno no cumplió con abastecerles de agua potable.
En la tripulación hay personas mayores, niños y extranjeros.

Están indignados. Habitantes de la comunidad nativa de Roca Fuerte en han retenido una embarcación con más de 150 personas en protesta contra el Gobierno por la falta de agua potable en la localidad.

Los pobladores, residentes de los distritos de Urarinas y Parinari, no dejan partir a la embarcación y mantienen bloqueada la ruta fluvial entre Iquitos y Yurimaguas. 

De acuerdo con RPP Noticias, el capitán de la embarcación, que partió del puerto de Yurimaguas con destino a la ciudad de Nauta, sostuvo que tres tripulantes fueron castigados con ortigas cuando intentaron pasar el piquete. 

Además, informó que en la tripulación hay ciudadanos norteamericanos, ancianos e incluso una bebé de cinco meses.

Comunidad en emergencia

De acuerdo a la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) las 31 comunidades de los distritos de Urarinas y Parinari están afectadas por agua contaminada y están expuestas a epidemias. El Gobierno decretó la zona en estado de emergencia sanitaria por 90 días.

Los comuneros exigen la visita de la primera ministra, Mercedes Aráoz,  a la zona para que abastezca la zona de agua potable tal y como se acordó con el Ejecutivo el año 2016.

Relacionadas

Ex jugador de Ayacucho FC falleció de cáncer de colon

Google Maps Go: Una versión más rápida y ligera para ir adonde quieras

Estas son las imágenes más impactantes tras el terremoto de 6.4 en Taiwán [EN VIVO]

Perú contrata seguro catastrófico contra terremotos

Análisis.21: Llueve sobre mojado en el proceso de la reconstrucción

Tags Relacionados:

Más en Perú

Atentan contra minera Marsa y toman a trabajadores como rehenes en Llacuabamba

¡Atención! Reniec dejará de emitir DNI azul y amarillo desde julio: Conoce AQUÍ los detalles

CADE Universitario: Somos todos

Trujillo: Matan de siete balazos a mujer cuando almorzaba

Carlos Paredes, expresidente de Petroperú: “Venta de activos es un primer paso para reducir deudas”

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Siguiente artículo