Condenan a empresa a pagar S/15 millones por haber cometido el delito de tala ilegal en Loreto

Empresa de cacao transformó ilegalmente 1,900 hectáreas de producto forestal maderable de diferentes especies de la localidad de Tasmshiyacu.
Foto 1 de 1
A Estados Unidos le preocupa que no haya independencia en la lucha contra la tala ilegal en el Perú. (Foto: GEC)
A Estados Unidos le preocupa que no haya independencia en la lucha contra la tala ilegal en el Perú. (Foto: GEC)

Sentencia ejemplar. El de sentenció a directivos y personal de campo de la empresa Cacao del Perú Norte S. A.C., actualmente Tamshi S. A. C. , y ordenó el pago de una reparación civil de más de S/ 15 millones de soles por el delito de tala ilegal.

Según la investigación efectuada por la Especializada en Materia Ambiental  de esta región, se demostró que la citada empresa transformó ilegalmente 1,900 hectáreas de producto forestal maderable de diferentes especies, de la localidad de Tasmshiyacu, ubicada en el distrito de Fernando Lores.

Con este fallo, el gerente general de esta empresa Rubén Antonio Espinoza deberá cumplir una condena de ocho años de cárcel efectiva, por los delitos de tráfico ilícito de productos forestales maderables y obstrucción del procedimiento en su forma agravada.

Del mismo modo, el jefe de Operaciones, Ernesto Vega Delgado, fue hallado culpable del delito de tráfico ilegal de productos forestales maderables y recibió una pena de cuatro años de pena suspendida. La misma que recibió el encargado de personal de campo, Giovany Cubas Ramírez.

Alberto Yusen Caraza Atoche, titular de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Loreto, destacó el pago de una ejemplar reparación civil a favor del Estado, que deberá efectuarse de manera solidaria entre los sentenciados y la empresa en el plazo de un año.

La fiscal superior, Flor de María Vega Zapata, coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, señaló que esta medida marca un precedente en la lucha contra los delitos contra el medioambiente.

Relacionadas

Madre de policía Elvis Miranda: "Me quedaré sin casa para pagarle a la familia de un delincuente"

Turista brasileña recriminó a manifestantes que bloquean carreteras por proyecto Tía María

Continúan enfrentamientos en contra del proyecto minero Tía María en Arequipa

Policías quedaron graves tras impactante despiste y volcadura de patrullero en Trujillo

Sujeto golpeó a su ex pareja y quemó todas sus pertenencias en Cajamarca

Sunedu niega el licenciamiento institucional a la Universidad Particular de Chiclayo

Manifestantes contra Tía María bloquean carretera Arequipa - Puno [FOTOS Y VIDEO]

Fiscalía pide 20 años de prisión para policía Elvis Miranda

Policía sancionado y otro en retiro caen con droga en La Libertad

Prisión preventiva para mayor del Ejército por tocamientos indebidos a escolar de 15 años

Tags Relacionados:

Más en Perú

Arequipa: Despiste y volcadura de auto deja como fallecidos a una madre y un bebé de dos meses

¡A sacar los abrigos! Senamhi anuncio un invierno más intenso que el del año pasado

¿Quién responde por las 60 niñas embarazadas?

¿Qué actividades son recomendables para cuidar a los adultos mayores?

¡Atención jóvenes peruanos! Senaju invita a postular al Premio Nacional de la Juventud 2024

Terrorismo urbano será sancionado con penas de 23 y 30 años de prisión | ¿De qué se trata?

Siguiente artículo