¡Orgullo! Lideresa indígena peruana recibe premio internacional de derechos humanos

Liz Chicaje Churay es la única peruana en obtener el galardón Franco-Alemán de Derechos Humanos por su trabajo a favor de la seguridad territorial de las comunidades indígenas del Perú.
Foto 1 de 5
Liz Chicaje Churay es la única peruana en obtener el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos.(Foto: Embajada de Francia)
Liz Chicaje Churay es la única peruana en obtener el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos.(Foto: Embajada de Francia)
Liz Chicaje Churay es la única peruana en obtener el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos.(Foto: Embajada de Francia)
Liz Chicaje Churay es la única peruana en obtener el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos.(Foto: Embajada de Francia)
Liz Chicaje Churay es la única peruana en obtener el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos.(Foto: Embajada de Francia)
Liz Chicaje Churay es la única peruana en obtener el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos.(Foto: Embajada de Francia)
Liz Chicaje Churay es la única peruana en obtener el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos.(Foto: Embajada de Francia)
Liz Chicaje Churay es la única peruana en obtener el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos.(Foto: Embajada de Francia)
Liz Chicaje Churay es la única peruana en obtener el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos.(Foto: Embajada de Francia)
Liz Chicaje Churay es la única peruana en obtener el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos.(Foto: Embajada de Francia)

La lideresa bora, Liz Chicaje Churay, recibió el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos y Estado de Derecho por su trabajo a favor de la seguridad territorial de las comunidades indígenas del Perú y su impulso para la creación del .

Chicaje es la única peruana ganadora de esta distinción entre otros 14 promotores de los derechos humanos a nivel mundial.

"Llegar a esta meta no ha sido fácil, por eso la alegría de recibir este reconocimiento. Esto es por todos aquellos que hicimos este trabajo en conjunto. La minería ilegal está contaminando las quebradas y el agua. Nuestra meta ha sido cuidar los derechos de las comunidades y su territorio. Gracias a eso seguimos", dijo la lideresa bora.

En una ceremonia, los embajadores de Alemania, Stefan Herzberg, y de Francia, Antoine Grassin, resaltaron que una mujer peruana esté dentro de los líderes sociales más importantes que impulsan la protección del medio ambiente y los derechos humanos.

"Queremos rendir homenaje a su esfuerzo. Usted ha estado involucrada con la creación del Parque Nacional Yaguas, ha luchado por el derecho a la consulta previa y ha sido muy activa a nivel nacional e internacional para explicar las dificultades de las comunidades", manifestó el embajador Herzberg.

Este premio anual se otorga desde 2016 a personalidades que hayan contribuido de manera excepcional a la protección y promoción de los derechos humanos, al Estado de derecho en su país y a nivel internacional.

Liz Chicaje Churay es una lideresa indígena del Pueblo Bora (Loreto) comprometida con la defensa de los derechos indígenas y del medio ambiente. Como presidenta de la Federación de Comunidades Nativas del Ampiyacu (FECONA) y miembro del Comité de Categorización de la Zona Reservada Yaguas, fue una persona clave para la creación del Parque Nacional Yaguas en enero de 2018.

Los otros galardonados del Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos y Estado de Derecho fueron: Chak Sopheap (Camboya); Yu Wensheng (China); Aminata Traoré (Côte d’Ivoire); Mohamed Lotfy (Egipto); Alfredo Okenve (Guinea Ecuatorial); Nityanand Jayaraman (India) y Hessen Sayah Corban (Líbano).

Relacionadas

Tacna: Ex pareja le amputa el pene tras doparlo

Indignante: Niña de siete años falleció tras haber sido violada en Huánuco

San Martín: dictan prisión preventiva para chofer que habría causado accidente que dejó 6 muertos

Más de 1,700 funcionarios fueron suspendidos o inhabilitados para trabajar en el Estado

Huánuco: sismo de magnitud 5.3 remeció la ciudad esta mañana

Venezuela enfrenta esta madrugada protestas de barrios populares de Caracas

Donald Trump dará el discurso del Estado de la Unión "cuando se termine el shutodown"

Tags Relacionados:

Más en Perú

CADE Universitario: Somos todos

Trujillo: Matan de siete balazos a mujer cuando almorzaba

Carlos Paredes: “Venta de activos es un primer paso para reducir deudas”

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

Siguiente artículo