Tres muertos y un herido dejó choque frontal entre mototaxi y moto lineal en La Libertad

Ocurrióen el distrito de Rázuri, provincia de Ascope, La Libertad. El accidente dejó un herido de gravedad
El accidente se produjo en la carretera a Puerto Malabrigo. (Foto: La Industria)

El choque frontal entre un mototaxi y una moto lineal dejó tres personas fallecidas y un herido de gravedad en el distrito de Rázuri, provincia de Ascope, .

El accidente se produjo la noche del domingo en la carretera a Puerto Malabrigo. De acuerdo a testigos, por la vía circulaban dos unidades y al parecer ninguna se percató de la existencia de la otra. El choque fue frontal y tres de los ocupantes de las unidades murieron en el acto.

Los dos conductores salieron volando y cayeron sobre la pista. Otro de los ocupantes también falleció a causa del accidente. Un cuarto pasajero, al parecer del mototaxi, resultó herido.

Por la fuerte colisión entre las unidades, el chasis del mototaxi se prendió y ardió en llamas.

La Policía Nacional informó que las víctimas de este accidente fueron identificados como: Antony Ronald Vega Samana, Miguel Ángel Leyva Sánchez y Daniel Florián Gutiérrez.

El herido, quien responde al nombre de Wilmer Vásquez Huatay, fue trasladado a un hospital de Trujillo por la complejidad de sus heridas. 

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Hombre muere al intentar cruzar quebrada en Piura

Conoce por qué es importante actualizar la foto de DNI de los menores

Continúa la búsqueda del operador de maquinaria que desapareció durante huaico

¡Vale un Perú! Estudiante peruano gana medalla de plata en competencia internacional de matemáticas

BAP Pisco navega rumbo a Piura con 700 toneladas de ayuda humanitaria

Policía de Carreteras informó sobreel estado de las vías afectadas por las lluvias

Minedu pide que desaparezcan cantinas y basurales cercanos a escuelas

Declaran en emergencia Huancavelica debido a desastres causados por lluvias

Río Piura podría desbordarse esta mañana y se activa alerta roja

524 distritos de la sierra y selva tienen riesgo muy alto de huaicos

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo