La Libertad: Detectan posibles contratos irregulares en el proyecto Chavimochic

La Contraloría halló anomalías en concursos públicos. Seis empleados, que no cumplían con los perfiles o no tenían experiencia laboral, generaron un desembolso de más de S/630 mil.
Foto 1 de 3
Las obras de la tercera etapa del proyecto Chavimochic quedaron paralizadas en diciembre de 2016.
El proyecto Chavimochic permitiría el aumento de las agroexportaciones de La Libertad. (Alan Benites)
Carlos Mattos dice que esperará la decisión del gobernador Manuel Llempén sobre su continuidad en el cargo. (Foto: Alan Benites)
Las obras de la tercera etapa del proyecto Chavimochic quedaron paralizadas en diciembre de 2016.
El proyecto Chavimochic permitiría el aumento de las agroexportaciones de La Libertad. (Alan Benites)
Carlos Mattos dice que esperará la decisión del gobernador Manuel Llempén sobre su continuidad en el cargo. (Foto: Alan Benites)

La halló irregularidades en los concursos públicos para contratar a seis profesionales en el , en la región , que se efectuaron en 2016.

Estos empleados, que cobraron S/630 mil 458 por sus labores, en algunos casos no cumplían con los perfiles para los puestos para los que fueron contratados y en otros no acreditaban habilidad profesional ni experiencial laboral.

Según el informe de auditoría N° 008-2018-02-0608, esa dependencia contrató un ingeniero para la Subgerencia de Gestión de Tierras con “perfil elaborado y tramitado al margen de la normativa aplicable”. El comité de selección también declaró ganador a un postulante pese a que “no acreditó habilidad profesional”.

Asimismo, se contrató a un ingeniero IV para la Subgerencia de Gestión de Tierras y a un abogado IV para la oficina de Asesoría Jurídica sin que tengan capacitación ni experiencia para ocupar esos puestos.

También ganó una plaza como técnico en ingeniería I para la Subgerencia de Operación y Mantenimiento un postulante que “no acreditó título de profesional de técnico en electricidad o mecánica”.

Los puestos de secretario III para la Unidad de Abastecimiento y Servicios Generales de Chavimochic, así como de una secretaria IV para la gerencia del proyecto también fueron observados.

En el primer caso se habría tramitado el perfil del puesto faltando a las normativas, mientras que en el segundo caso no se acreditó la experiencia laboral de la trabajadora. A la última postulante, incluso, se le otorgó un puntaje que no le correspondía en el examen técnico “ocasionando que la entidad no contara con personal idóneo para el puesto”.

Por ello, el órgano de control recomendó iniciar acciones legales contra 15 funcionarios del proyecto Chavimochic por ser los presuntos responsables de estos hechos.

Este diario intentó comunicarse con el gerente de Chavimochic, Carlos Mattos, pero no contestó las llamadas a su celular.

DATOS
-En las seis contrataciones, según la Contraloría, se afectó los principios de legalidad, probidad, ética pública, mérito y capacidad que rigen la normativa del empleo púbico”.

-El órgano de control solicitó en enero último al gerente de Chavimochic, Carlos Mattos, que disponga que la Procuraduría denuncie a los responsables de estas contrataciones.

Relacionadas

Museo Tumbas Reales de Sipán celebra el Día Mundial del Teatro

Lambayeque: Madre denuncia que le cambiaron a su bebé al dar a luz

Cusco es elegido como uno de los mejores 23 destinos del mundo

Postularán a Marcahuamachuco como Patrimonio Mundial de Unesco

Alcaldes de Trujillo se unen para luchar contra el hampa

Los hermanos Becerril querían borrar las huellas de la coima del porcelanato

Tags Relacionados:

Más en Perú

Atentan contra minera Marsa y toman a trabajadores como rehenes en Llacuabamba

¡Atención! Reniec dejará de emitir DNI azul y amarillo desde julio: Conoce AQUÍ los detalles

CADE Universitario: Somos todos

Trujillo: Matan de siete balazos a mujer cuando almorzaba

Carlos Paredes, expresidente de Petroperú: “Venta de activos es un primer paso para reducir deudas”

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Siguiente artículo