Latam cancela vuelos a Arequipa y Cusco por incidentes ocurridos en los aeropuertos

Ante los violentos enfrentamientos desatados en las instalaciones del aeropuerto de Arequipa y Cusco, la empresa LATAM decidió cancelar todos sus vuelos desde y hacia esas regiones.
Manifestantes quemaron una caseta de control en el aeropuerto internacional de Arequipa. Un grupo de personas lograron ingresar hasta la pista de aterrizaje, causando daños a las instalaciones.

informó a sus que tras los incidentes ocurridos en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón de y el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete de cancelaron sus operaciones desde y hacia estas regiones.

La empresa sostiene que sus pasajeros afectados cuentan con las siguientes opciones de flexibilidad de viaje. “Vuelos entre hoy lunes 12 y el martes 13 de diciembre podrán pedir cambio sin costo alguno hasta 15 días desde la fecha original del vuelo”, indica el comunicado que propaló en sus redes sociales.

MIRA: Arequipa: Cierran aeropuerto tras enfrentamientos entre manifestantes y policías

“Dichas flexibilidades para cambios sin ningún tipo de cargo adicional ni penalidad podrán gestionarse de forma directa a través de la sección ‘Mis viajes’ en LATAM.com”, agregó

La aerolínea aseguró que se encuentra al tanto de la situación política en el Perú para brindar la información pertinente de acuerdo a cómo esta pueda impactar en la operación aérea. “Esperamos la respuesta de las autoridades pertinentes, quienes deben tomar medidas correctivas que aseguren la seguridad para el desarrollo de las operaciones aéreas”, precisó LATAM.

La empresa lamentó los inconvenientes que esta situación ajena a su voluntad ha causado a sus pasajeros. “Reforzamos nuestro compromiso con la seguridad aérea y conectividad del país”, finalizó.

VIDEO RECOMENDADO

Romy Chang

Tags Relacionados:

Más en Perú

EN VIVO: Fuerte réplica de 6.4 despierta a toda Arequipa este sábado 29

Arequipa: Terremoto de 7 grados deja 20 heridos

Para el 87% de peruanos las personas LGTB+ son discriminadas en el país

Sucesión Intestada en el Perú: ¿Qué hacer cuando no hay un testamento?

Bendito mar peruano: La anchoveta, el máximo recurso

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

Siguiente artículo