Cultivos dañados en Íllimo, en Lambayeque. (Foto: Julio Reaño/@Photo.gec).
Cultivos dañados en Íllimo, en Lambayeque. (Foto: Julio Reaño/@Photo.gec).

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), encargado de la investigación y transferencia de tecnología, la asistencia técnica, la conservación de recursos genéticos y la producción de semillas, necesita urgentes mejoras en la región.

MIRA: Ministerio de Cultura organiza la sexta edición de La Independiente, la gran feria de editoriales peruanas

De acuerdo con la parlamentaria Jessica Córdova, quien realizó una visita a la Estación Experimental Vista Florida, de las 270 hectáreas cultivables que dispone, solo 60 vienen siendo utilizadas para fines experimentales.

Del mismo modo, pudo constatar el abandono de las oficinas de Agrorural, la cual ha sido desmantelada, al igual que la unidad móvil.

“A fin de lograr las mejoras necesarias, oficiaré al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para que informe sobre las acciones que implementarán para mejorar el INIA Lambayeque. Asimismo, solicitaré a la Presidenta de la Comisión Agraria, se invite al jefe del INIA, al director de Vista Florida y al Sindicato SUTSA INIA para el mismo fin”, enfatizó la congresista.

Durante la reunión, los funcionarios señalaron que no cuentan con un Plan Nacional de Investigación actual ni con uno de transferencia tecnológica a mediano y largo plazo que priorice la investigación en temas urgentes para la agricultura.

El INIA también es responsable de la zonificación de cultivos, crianzas y de establecer los lineamientos de política a nivel nacional del servicio de extensión agraria, por lo que su trabajo es sumamente importante para garantizar el desarrollo de la agricultura en la zona norte del país.


VIDEO RECOMENDADO

Aníbal Cantarian de Ipsos Argentina sobre las elecciones


TAGS RELACIONADOS