Lambayeque:Dirigentes de Olmos cesan las protestas tras diálogo con la PCM

La Secretaria de Gestión Social y Dialogo de la Presidencia de Consejos de Ministros (PCM) y representantes de Olmos se reunirán a dialogar este viernes 13.
Foto 1 de 2
En la reunión participó el alcalde del Centro Poblado Corral Alto, dirigente de los comerciantes y representantes del colectivo Olmos. (PCM)
Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros firmó acuerdo de reunión para este viernes 13. (PCM)
En la reunión participó el alcalde del Centro Poblado Corral Alto, dirigente de los comerciantes y representantes del colectivo Olmos. (PCM)
Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros firmó acuerdo de reunión para este viernes 13. (PCM)

Voluntad de diálogo. La Secretaria de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros () se reunió este martes con representantes de la ciudad de en quienes aceptaron levantar las medidas de fuerza para conciliar con el Ejecutivo. 

En las últimas semanas se registraban protestas de los ciudadanos de Olmos, pues ellos argumentaban que no eran escuchados por el Gobierno para exponer sus necesidades en medio de la ejecución del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético de Olmos. 

En la reunión participó el alcalde del Centro Poblado Corral Alto, dirigente de los comerciantes y representantes del colectivo Olmos. Ellos acordaron dialogar este viernes 13 en la sede del Instituto Tecnológico de la Ciudad de Olmos. 

La representante del Colectivo Olmos, Giovanna Constantini, aseguró que esta predisposición reciproca pondrá fin a la situación de conflicto que se vivía en dicha ciudad.

“Se trata de una esperanza para nuestro pueblo. Con la participación del Estado se puede atender las demandas presentadas y poner fin así a los motivos que generaron este conflicto”, acotó la dirigente. 

Los puntos a tratar en la agenda del viernes son el análisis Técnico y social del proyecto Olmos, situación de los proyectos que benefician a la ciudad de Olmos y otros informes de Contraloría y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

Relacionadas

¡Más como él! Taxista devolvió respirador artificial a niña delicada de salud [VIDEO]

Las frases que dejó Nicolás Maduro sobre la Cumbre de las Américas [VIDEO]

Adolescente reclamó por acoso y terminó baleada por pandilleros en Trujillo

Marco Arana tuvo discusión con jóvenes venezolanos en el Congreso [VIDEO]

200 brigadistas del Minsa estarán en alerta máxima durante VIII Cumbre de las Américas

FARC: "El proceso de paz con Colombia se encuentra en su punto más crítico"

Taxista se salvó de morir porque arma de sicario se trabó [VIDEO]

Policía se enfrenta a balazos con hampones que robaron grifo en Los Olivos [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Perú

Lima y Callao soportarán un invierno particularmente crudo: Lo que dijo el Senamhi

URGENTE: Se reiniciaron los vuelos en el Aeropuerto Jorge Chávez luego de emergencia

“Regiones de la Amazonía están muy relegadas”

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Siguiente artículo