La Libertad: Sunafil instala primera Plataforma de Inspección del Trabajo en Virú

En esa sede se recibirán denuncias de los trabajadores y se fiscalizará a los centros laborales.
La Libertad: Sunafil inaugura sede desconcentrada en Virú para atender a denuncias de trabajadores y fiscalizar centros laborales (Foto: archivo)

Con la finalidad de brindar los servicios de orientación, atención de denuncias de trabajadores y fiscalizar los centros laborales, la instaló su primera Plataforma de Inspección del Trabajo en la provincia de Virú, en .

La plataforma se ubica en la calle Sucre N° 422, en el distrito de Virú. En esa sede se ejecutarán actuaciones de investigación por denuncias y operativos, así como se brindarán orientaciones y asistencias técnicas, y otras acciones de fiscalización.

Entre otras actividades, la plataforma de inspección del trabajo tendrá a cargo el envío de expedientes de actuaciones inspectivas a la Intendencia Regional de La Libertad de la Sunafil, de manera que allí culminen los procedimientos administrativos sancionadores.

Según el padrón RUC, en Virú se tiene registradas 3 mil 862 empresas que se encuentran activas y habidas; y otras 3 mil 432 empresas declararon trabajadores, según la planilla electrónica. Asimismo, hay un aproximado de 4 mil 292 centros de trabajo.

En esta provincia, la actividad agroindustrial puede llegar a tener hasta 60 mil trabajadores, en etapas altas de la producción.

En la inauguración participaron la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres Pizarro; el superintendente de la Sunafil, Edilberto Martin Terry Ramos; el intendente regional de La Libertad, Oscar Moreno Rubiños y, el alcalde provincial de Virú, Andrés Chávez Gonzáles; así como representantes del Sindicato de trabajadores de la empresa Camposol, quienes al igual que los demás trabajadores que se dedican a las labores agrícolas, se ven beneficiados con una sede desconcentrada de la Sunafil, cerca del lugar donde laboran y residen.

Tags Relacionados:

Más en Perú

INPE: Incautan más de 30 celulares en megaoperativo a penales de todo el país

Para el 87% de peruanos las personas LGTB+ son discriminadas en el país

Nuevas grúas especializadas arriban al puerto de Chancay potenciando su capacidad logística

Policías habrían abusado sexualmente de niñas en la comunidad Awajún, según exministra

Sismo en Arequipa: Indeci envía más de siete toneladas de ayuda humanitaria a Caravelí

EN VIVO: 144 personas afectadas y 51 damnificadas tras sismo de 7.0 en Arequipa

Siguiente artículo