DETENIDOS. Permanecerán bajo custodia preliminar por 15 días. (Foto: PNP)
DETENIDOS. Permanecerán bajo custodia preliminar por 15 días. (Foto: PNP)

Desde 2020, la y la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (Fecor) le seguían los pasos a La Gran Alianza, una temible responsable de delitos de homicidio, , tenencia ilegal de armas de fuego, municiones y explosivos, ; así como hurto y robo de minerales; en la provincia de , , Sánchez Carrión y Virú.

MIRA TAMBIÉN: Acuña anuncia plan de seguridad para La Libertad: “No conviene prorrogar el estado de emergencia”

MEGAOPERATIVO

Tras varios años después, ayer en la madrugada, en un impresionante y exitoso megaoperativo en el que participaron 550 efectivos, 50 fiscales y dos helicópteros, se logró desarticular a esta organización criminal, allanando 40 inmuebles y deteniendo a 14 de sus integrantes. Entre ellos, Juan Manuel Blas Lezama, más conocido como ‘Juancho’, quien, de acuerdo con la tesis fiscal, tenía el cargo de lugarteniente y además es hermano del difunto cabecilla, Josué Oliver Blas Lezama, alias ‘Gato Cote’.

“Vamos a esclarecer en el proceso investigatorio algunos homicidios que se han cometido en la zona de Pataz, la voladura de antenas y otros hechos. Tenemos que resaltar que es la primera organización criminal y el primer evento policial fiscal con el cual estamos interrumpiendo esa impunidad que se mencionaba”, dijo el general PNP Carlos Céspedes Muñoz, director de Investigación Criminal.

INCAUTACIÓN

Entre material contable, se incautó US$180,000 en efectivo y S/62,000. Además, se decomisó cuatro pistolas, dos escopetas, 356 municiones, seis cacerinas, 35 celulares, 50 bolsas de mineral, 250 conectores explosivos, 1,500 kg de dinamita, un CPU, una laptop, cuatro USB, un chaleco antibalas, 10 tarjetas bancarias, 11 chips y documentos de interés para la investigación.

“Con estas actividades que han ido realizando, como el hurto de material aurífero, minería ilegal, homicidios, tenencia ilegal de armas, han amasado 80 millones de soles en diferentes bienes”, dijo el comandante general de la PNP, Víctor José Zanabria Angulo.

Zanabria precisó que el ‘Gato Cote’ dirigía las operaciones desde el Ecuador.

TENGA EN CUENTA:

“Hay un dinero fuerte que mantiene esta banda, pero asimismo estamos buscando a las personas que han protegido a esta organización para que se mantenga en el tiempo, eso es parte de la investigación”, dijo el coronel PNP Franco Moreno, jefe de la Diviac.

Durante el allanamiento, alias ‘Juancho’ se tiró de su vivienda y quiso darse a la fuga, pero los efectivos lo capturaron.


Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO:

Luis Miguel Castilla sobre caída del PBI