La Libertad: Ataque de sicarios en un bar deja dos muertos y tres heridos

Según la Policía, se trataría de una guerra entre bandas por el control de cobro de cupos y el tráfico de terrenos en Guadalupe.
Bar de Guadalupe donde ocurrió el crimen. (Crédito: Ribereña)

La guerra declarada entre presuntas bandas delincuenciales por el liderazgo en el cobro de cupos vuelve a teñir de sangre La . Dos muertos y tres heridos fue el saldo de un ataque a tiros en un bar del centro poblado de Pakatnamú, en Guadalupe, provincia de Chepén. La Policía encontró 26 casquillos de balas en el lugar del crimen.

Los fallecidos fueron identificados como Alfredo Romero (35) y Moisés Urbina (36), que recibieron seis y tres disparos, respectivamente. La Policía informó que las víctimas bebían licor en el local ‘Mi Nelly’, cuando fueron sorprendidas por dos que llegaron a bordo de un auto e ingresaron para acribillarlos, la tarde de este jueves.

El terror se apoderó del local. Otras tres personas que bebían con ellos también recibieron impactos de bala y quedaron heridas. Estos son Luis Terrones Urbina (20), Santos Terrones Becerra (41) y Percy Lozano Núñez (26), que fueron traslados al hospital Lafora de Guadalupe. Debido a lo grave de su estado se les derivó a un nosocomio de Chepén.

Para la Policía, este ataque sería por el control de cobro de cupos a empresarios o por el tráfico de terrenos en la zona.

Relacionadas

Ventanilla: asesinan a hombre de nueve balazos en los exteriores de mercado de Pachacútec

Capturan a presuntos implicados en crimen de ingeniero ocurrido en mayo en Lince

Capturan a presunta banda de sicarios 'Los Malditos de Atahualpa' en el Callao

La Libertad: Asesinan a balazos a joven cerca de Plaza de Armas de Otuzco

Chimbote: Sicarios asesinaron a joven afuera de cevichería

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo