La historia de por qué HOY se celebra el día del orgullo LGBT

En muchos países los colectivos de la comunidad LGBT se movilizan para exigir respeto y tolerancia hacia ellos y que cesen los actos de violencia física y psicológica.

El mes de junio es considerado como el más especial del año para las personas que integran la comunidad LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transexual) debido a que HOY 28 celebran el o conocido como The Gay Pride (en inglés) y donde se realizan una serie de eventos los cuales están liderados por diversos colectivos. En este tipo de actividades exigen que se respeten sus derechos y exista una mayor tolerancia.

MÁS INFORMACIÓN: “Ponte en pie y comienza a gritar”, el mensaje de Ángela Ponce en el Día Internacional del Orgullo LGBT

La historia señala que durante la década de 1950 comenzaron a producirse las primeras manifestaciones de intolerancia hacia las personas que forman parte de esta comunidad que luchaba porque sus derechos sean reconocidos. Por ello, según el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) el 28 de junio estas personas se manifiestan en las calles y alzan su voz en busca de una sociedad igualitaria.

El 28 de junio de 1969 estalló una revuelta en un bar que, además, funcionaba como un espacio de resistencia política, ubicado en el barrio neoyorquino de Greenwich Village, donde se desató un incidente violento de aproximadamente 150 personas de la comunidad LGBT. Ante ello se produjo una redada policial y hubo varios arrestos arbitrarios.

Congreso debe agendar fecha para votación de dictamen a favor de comunidad LGTB. (Foto: GEC)

Por ello, más grupos salieron a protestar a raíz de estos hechos y alzaban su voz de protesta contra todo tipo de violencia física y psicológica hacia ellos. Por aquella época surgiría el Frente de Liberación Gay y la Alianza de Activistas Gay, quienes luchan por sus derechos y buscan erradicar todo acto de discriminación.

Transcurrió un año y los grupos de la comunidad LGBT marcharon en los exterior del bar donde ocurrió el incidente y esto tuvo eco en otras partes de los Estados Unidos y a nivel mundial.

De esta manera se conmemoró el 28 de junio como el Día Internacional del Orgullo LGBT en muchos países donde los grupos de personas salen a exigir respeto y tolerancia hacia ellos. También piden que cesen los actos de violencia física y psicológica.

En este tipo de actividad se pueden apreciar desfiles en donde los integrantes de la comunidad LGBT adoptan esto como una de las múltiples formas de expresión. En este espacio acuden los gays, lesbianas, bisexuales, transexuales, entre otros, solicitando respeto y rechazan cualquier tipo de discriminación e intolerancia.

Como bien se sabe en distintas partes del mundo aún existe una sociedad conservadora donde algunas personas aún se resisten a aceptar a los integrantes de la referida comunidad e incluso se han observado casos de discriminación.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Cade Universitario 2024

Tags Relacionados:

Más en Perú

Aeropuerto de Jaén se encuentra autorizado por el MTC para recibir aviones de hasta 30 toneladas

¡Casi los matan! Masacran a ladrones que atacaron a martillazos a abuelito vendedor en Puno

EN VIVO: 111 personas afectadas, 11 viviendas destruidas y 17 réplicas en Arequipa

Lideresa awajún pide protección tras denunciar la forma de justicia en su comunidad

Policías habrían abusado sexualmente de niñas en la comunidad Awajún, según exministra

LA RUTA UNACEM

Siguiente artículo