Programa permite acceso a créditos, programas sociales y mejoras en la infraestructura de su vivienda. (Foto: Difusión).
Programa permite acceso a créditos, programas sociales y mejoras en la infraestructura de su vivienda. (Foto: Difusión).

Con el fin de brindar acceso al título de propiedad a más familias peruanas, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) anuncia su próxima visita a los distritos de Sicaya, San Jerónimo de Tunán y San Juan de Iscos, ubicados en el departamento de , para llevar a cabo el empadronamiento gratuito “casa por casa”.

MIRA TAMBIÉN: A abrigarse: Lima soportará 14.5° en invierno

Esta actividad se desarrollará del 21 al 28 de mayo de 2024 y alcanzará a 455 viviendas, beneficiando a más de 1,560 pobladores de la zona.

El objetivo de esta intervención es avanzar en la formalización de la propiedad informal, brindando a las familias de estos distritos la seguridad jurídica sobre sus viviendas. Este proceso no solo les otorgará títulos de propiedad, sino que también les permitirá acceder a diversos beneficios, tales como créditos, programas sociales y mejoras en la infraestructura de su vivienda gracias a las oportunidades que brinda el , Construcción y Saneamiento (MVCS).

Durante la visita, las brigadas de Cofopri, conformados por técnicos y especialistas en formalización, realizarán el empadronamiento de manera directa en los hogares de los vecinos. Este método garantiza una recopilación de datos precisa y personalizada, adecuándose a las necesidades y particularidades de cada comunidad.

Así, Cofopri invita a todos los pobladores de estos distritos a participar en el proceso de empadronamiento, asegurando que estén presentes en sus viviendas durante las fechas mencionadas. Es fundamental que los vecinos tengan a mano documentos de identificación y cualquier otro documento relevante relacionado con la propiedad de viviendas.

Este esfuerzo de formalización es parte del compromiso continuo de de reducir la informalidad en la propiedad y promover el desarrollo sostenible de las comunidades a lo largo y ancho del país. La formalización de la propiedad es un paso crucial para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, facilitando el acceso a servicios básicos y fomentando la inversión en sus hogares y negocios.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Matt Nieto de Senamhi